Los autónomos piden la prórroga de los ERTE
Lorenzo Amor, de ATA, cree imprescindible que se extiendan a todos los sectores económicos
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha reclamado este domingo a la Administración la prórroga “de forma automática” de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) “para todos los sectores”, así como “ayudas urgentes a autónomos y empresas”.
El también vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha advertido de que, si no se prorrogan los ERTE “de forma automática para todos los sectores” más allá del 30 de septiembre, “veremos cada día del mes de octubre muchos “ERE -expedientes de regulación de empleo- con despidos silenciosos, de los que no ocupan portadas de periódicos, pero que llevan al paro a decenas de miles de empleos y al cierre de miles de pequeñas empresas y autónomos”.
“El daño será mucho peor si no hay prórroga a toda empresa y sector en dificultad”, según sostiene Lorenzo Amor, quien en esa línea asevera que “no habrá ahorro”, porque los ERE “significarán el mismo gasto público en prestaciones y cotización del desempleado y los cierres de autónomos y empresas mermarán aún más la recaudación en impuestos y cotizaciones”.
Ante “las nuevas restricciones en muchos municipios españoles” como consecuencia de la pandemia del coronavirus, desde ATA exigen “a la Administración que ponga en marcha ayudas urgentes a autónomos y empresas”. En concreto, Amor pide “recuperar el cese de actividad extraordinario, y ERTE sin distinción de sector”.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización