Los funcionarios del Gobierno vasco cobrarán un 2% más
Cerca de 80.000 personas que trabajan en Lakua y otras sedes, Ertzaintza, Educación, Justicia y Osakidetza
BILBAO. El personal público dependiente del Gobierno vasco cobrará un 2 % más a partir de la nómina de febrero, una subida que tendrá efecto retroactivo a 1 de enero y supondrá un impacto presupuestario de 83 millones de euros.
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de este martes la subida salarial del % para todo el personal público autonómico, es decir las cerca de 80.000 personas que trabajan Administración General (Lakua y otras sedes), Ertzaintza, Educación, Justicia y Osakidetza.
Además el Ejecutivo elevará un 2% la aportación a la entidad de previsión social voluntaria (EPSV) Itzarri.
Estas medidas fueron planteadas por el Gobierno Vasco en la Mesa General de la Función Pública celebrada en septiembre del año pasado, aunque los sindicatos dijeron entonces que la subida salarial propuesta por el Ejecutivo no cumplía con sus exigencias.
El aumento retributivo de los trabajadores públicos estaba recogido en los presupuestos vascos para 2020, que el Gobierno Vasco formado por PNV y PSE sacaron adelante en el Parlamento con el apoyo de Elkarrekin Podemos. EFE
Temas
Más en Economía
-
La CNMV espera contar con una primera versión del folleto de la OPA de BBVA a Sabadell esta semana
-
Pradales confía en que haya un acuerdo comercial entre la UE y EEUU pero si no, Euskadi está preparada
-
Continúa la mejora de la economía vasca en junio pese al retroceso de la demanda externa
-
Los coches seminuevos se abaratan un 9,5% y rompen la tendencia al alza del vehículo de ocasión