bilbao - Miele Experience Center ha abierto sus puertas esta semana en la Plaza Euskadi de Bilbao dando la posibilidad a los clientes de poder experimentar con más de 100 productos de la marca antes de comprarlos. El nuevo local va a permitir conocer a fondo las prestaciones de los electrodomésticos Miele a través de diferentes acciones, así como tomar parte en talleres de cocina y participar en demostraciones.

¿En qué consiste el nuevo Miele Experience Center?

-Reinhard Zinkann: El nuevo local permite experimentar con los productos de la marca; es un lugar donde se va a poder tocar y sentir los electrodomésticos de la firma Miele. Es como cuando una persona se compra un coche, que lo prueba antes. Miele Experience Center también lo permite. El nuevo establecimiento pone a disposición del cliente un espacio donde experimentar con los productos. Pero además va a ser un lugar donde poder informarse y asesorarse sobre un determinado electrodoméstico, aprender nuevas recetas, participar en demostraciones de planchado, pasar una aspiradora ? En otras palabras, experiencias todas ellas que buscan poner en contacto directo al cliente con la marca.

-Markus Miele: La idea que perseguimos con estas experiencias es que el consumidor entienda el valor que significa la marca y el valor añadido que ofrece nuestro producto. Nunca vamos a ser capaces de ser los más baratos del mercado pero si vamos a ser los mejores y los más especiales. Para que el consumidor lo entienda, lo mejor es que pruebe nuestros productos y para ello tiene que acudir a un centro de experiencias.

¿Por qué han optado por Bilbao?

-R. Z.: El consumidor de Bilbao es una persona que busca e invierte en calidad, persigue la funcionalidad y el buen rendimiento de los electrodomésticos. Estos valores encajan muy bien con la filosofía de Miele. Por eso estamos aquí. El hecho de que nuestros dispositivos estén pensados para durar veinte años es un aspecto que constata el buen hacer de la marca.

¿Con cuántos centros de experiencia cuentan a nivel mundial?

-R. Z.: Tenemos algo menos de 100 centros de experiencias en el mundo. En el caso del Estado español, el de Bilbao es el cuarto.

-M. M.: Dicen que todos los centros de experiencias Miele son muy parecidos, solo se diferencian en el tamaño y en la arquitectura del edificio donde estén ubicado. A nosotros nos gusta darles a cada uno de ellos un toque local pero la idea final que perseguimos es siempre la misma, que la impresión que se lleve el cliente cuando entre en contacto con nuestra marca sea igual en cualquier parte del mundo.

La marca Miele cuenta con una gran trayectoria en el Estado.

-R. Z.: Miele es una empresa familiar alemana con una larga trayectoria en España donde ya se conocen nuestros productos. Lo que ocurre es que muchas veces la marca es conocida pero hay mucha gente que nunca los has probado. El nuevo centro de experiencias da esa posibilidad a los consumidores; lavar, cocinar, utilizar una aspiradora? La interacción con el consumidor es totalmente diferente una vez que se haya probado el producto.

¿La persona que participa en una experiencia Miele acaba comprando un electrodoméstico Miele?

-R. Z.: Si, la mayoría de las personas acaban comprando nuestros productos. En estos nuevos espacios, como el de Bilbao, la oferta de artículos es mucho mayor que en un establecimiento normal. Lo que nosotros buscamos es poner en contacto al consumidor con la marca aunque pueda que luego el cliente acabe comprando el electrodoméstico en su establecimiento habitual o en el nuestro.

-M. M.: En el centro de experiencias damos más posibilidades al cliente, ya que una vez adquirido el producto pueden conocer qué más opciones tiene el mismo para sacarle el máximo provecho.

Esa interrelación entre la marca y el consumidor es beneficiaria para ambos, entonces.

-R. Z.: Así es. Nosotros aprendemos mucho de esa interrelación ya que nos permite enterarnos de lo que le importa al cliente.

¿Cuáles son los pilares que guían la producción de Miele?

-M. M.: Dos son los pilares en los que nos basamos a la hora de fabricar: la calidad y la innovación. La calidad se pone de manifiesto, entre otros aspectos, en la durabilidad de nuestros productos (20 años) y la innovación, en el carácter pionero de la firma a lo largo de su existencia. Ejemplos de ello tenemos muchos. Hemos sido los fabricantes del primer lavaplatos eléctrico, de los primeros controles electrónicos, de los primeros aparatos para cocer al vapor, primeras cafeteras? y así podríamos seguir y seguir.

Un negocio familiar que ha destacado por su capacidad de crear.

-M. M.: Desde nuestros inicios hemos invertido en productos que no están muy maduros en el mercado e incluso hemos sido nosotros los que hemos llegado a generar mercado. Como negocio familiar que somos, pensamos a largo plazo, pudiéndonos permitir sacar al mercado productos diferentes.

¿Siguen pensando en fabricar nuevos productos?

-R. Z.: Sí, hoy en día seguimos con la misma filosofía. Mantenemos los artículos que tenemos pero les incluimos nuevas características que resulten ventajosas para el consumidor. Nuestra meta es hacerle al consumidor la vida más fácil. Pero también fabricamos nuevas categorías de productos. Hace año y medio sacamos al mercado un horno que funciona con ondas electromagnéticas para calentar la comida de manera homogénea. En la demostración del nuevo horno pusimos un pescado dentro de un cubo de hielo y lo cocinamos sin que se fundiera el hielo. El nuevo electrodoméstico ofrece una manera totalmente diferente de cocinar.

¿Cómo está respondiendo el mercado español a los productos de la firma Miele?

-R. Z.: En los últimos dos/tres años el mercado en España ha crecido considerablemente. El consumidor está invirtiendo en electrodomésticos. Desde 2013 la marca ha crecido un 50%.

Para concluir, ¿dónde está el éxito de la empresa?

-R. Z.: La historia de Miele se remonta a hace 120 años. Nosotros representamos la cuarta generación de los creadores originarios de la firma. El origen de la empresa se remonta a 1899 cuando Carl Miele vio lo difícil que era hacer mantequilla y quiso mejorar el aparato con el que se elaboraba. A él se unió Reinhard Zinkann. Desde ese momento hasta la actualidad las dos familias hemos trabajado conjuntamente, inventando nuevos productos y poniéndolos al servicio del mercado.

-M. M.: El respecto entre ambos socios y el hecho de aunar fuerzas es uno de los principios en los que se apoya el éxito de la empresa durante estos más de 125 años. Sin duda, el secreto del éxito de Miele es seguir juntos.