BILBAO - La compañía vasca fabricante de material ferroviario CAF dio un salto tecnológico en un nuevo nicho de mercado tras recibir la adjudicación por parte de la Compañía Arrendataria Autónoma de Transportes de París (RATP, por sus siglas en francés ) del diseño y fabricación de locomotoras eléctricas de tipo dual, es decir, que pueden operar tanto mediante la energía obtenida de las catenarias, como mediante baterías incorporadas a la unidad.
El contrato base firmado con el operador francés contempla el suministro por parte de CAF de doce unidades, con opción de hasta seis locomotoras adicionales, siendo el valor máximo del contrato de aproximadamente unos 65 millones de euros.
La RATP es la compañía pública que gestiona la red de Metro de París, los transportes urbanos e interurbanos de la capital francesa y de su área metropolitana así como una parte de las líneas de ferrocarriles regionales (RER).
El destino de las modernas locomotoras eléctricas duales será el de remolcar los trenes que realizan el mantenimiento de la infraestructura de la red de trenes regionales de la RATP.
El acuerdo entre el operador galo y la compañía guipuzcoana contempla que la fabricación de estas locomotoras se lleve a cabo a partir de mediados de 2018 en la planta que tiene CAF en la localidad pirenaica de Bagnères de Bigorre, con un calendario de entregas de la primera locomotora a lo largo del primer trimestre de 2019.
Estas denominadas locotractoras, disponen de una potencia de 1.000 kilovatios y estarán equipadas con baterías de níquel-cadmio que les permitirán desarrollar su actividad de mantenimiento de una forma totalmente autónoma, siendo la primera vez a nivel mundial que se implanta esta tecnología en unidades de este tipo.
Cabe resaltar, según recuerda la compañía presidida por Andrés Arizkorreta, que la sustitución de las tradicionales motorizaciones diésel traerá consigo una notable mejora medioambiental, pues elimina las emisiones contaminantes además de reducir notablemente el ruido durante su funcionamiento.
CAF, un tradicional fabricante de material rodante, impulsa con este desarrollo su presencia en nuevos nichos de mercado especializados, en este caso el de locomotoras para actividades. De hecho este modelo se suma al de las locomotoras Bitrac, eléctricas y diésel-eléctricas en el mercado del Estado español y las locomotoras diésel-eléctricas de alta velocidad ya operativas en Arabia Saudí.