BILBAO - La compañía vasca Ibermática espera crear unos cien nuevos empleos este año, según su director general, Joseba Ruiz de Alegría, que destaca las oportunidades que ofrece la denominada Industria 4.0 a las empresas del sector.
La Industria 4.0 no solo es una oportunidad para las empresas manufactureras, también lo es para las compañías informáticas, que se han lanzado a una carrera para buscar soluciones digitales a las necesidades del sector transformador. Ibermática es una de las TIC más activas de Euskadi y ha decidido unificar todo sus servicios SMAC (Social, Movilidad, Analítica y Cloud) en una nueva iniciativa, Ibermática-Digital.
La compañía vasca factura 30 millones de euros anuales en el campo de la digitalización industrial y estima que crecerá un 50% en ese campo gracias a la evolución del sector y la nueva herramienta que pone a disposición de las empresas.
El director general de Ibermática, Joseba Ruiz de Alegría, explicó el pasado martes en un encuentro con la prensa que gran parte de ese crecimiento se producirá en Euskadi, donde, según destacó, tanto las empresas como las administraciones han apostado con fuerza por la industria 4.0. “Tanto el Gobierno vasco como las diputaciones forales se están moviendo y las empresas lo necesitan. Ibermática tiene claro que las perspectivas de crecimiento son muy positivas y trabajaremos para ayudar a nuestros clientes en la transformación digital”.
Ibermática-digital jugará un papel destacado en ese sentido, ya que permitirá el acceso a la tecnología “en modo servicio, sin costosas inversiones y con mayor rapidez en la puesta en marcha”.
Las oportunidades de negocio que se abren en ese campo, permitirán a la compañía vasca superar en 2016 el récord de beneficios que estableció el año pasado, cuando recaudó nueve millones de euros, y crear en torno a cien puestos de trabajo, una cifra similar a la de 2015.
“Ibermática tiene la solución porque es capaz de cubrir el proyecto desde el principio al fin, desde la consultoría para ayudar a la organización a pensar y definir qué tipo de transformación quiere hacer, qué ventajas tendrá o cómo mejorará su negocio, hasta el diseño del plan y su implementación”, explicó el máximo responsable de la compañía, Joseba Ruiz de Alegría.