La Comunidad de Murcia, Sacyr, Canal Nou, Dani Alves y el Grupo Tremón entran en la lista de morosos
Han desaparecido de la lista Pescanova, Riofisa, Secuoya o los hermanos Areces
MADRID. En concreto, la Comunidad de Murcia aparece en el listado con una deuda de 22,14 millones de euros, al tiempo que el Servicio de Salud de Murcia también figura por deudas con Hacienda por importe de 26,6 millones.
La constructora Sacyr, por su parte, aparece con una deuda de 116,1 millones de euros, si bien la compañía asegura que no tiene deudas con Hacienda porque este importe se corresponde con la tributación de la venta de su filial Testa a la socimi Merlin, una operación que estaba exenta y que así se lo ha reconocido la Agencia Tributaria, según indicó la empresa.
La compañía de energías renovables Enel Green Power también aparece ahora en la lista, con una deuda de 11,69 millones de euros, aunque fuentes de la empresa trasladaron a Europa Press que ya abonó esta deuda el pasado 15 de enero y que está al corriente con Hacienda.
Por su parte, la desaparecida televisión pública valenciana, debe al fisco 1,3 millones de euros, mientras que el exjugador del Barcelona Dani Alves tiene una deuda con Hacienda de 1,3 millones de euros y el Grupo Tremón debe al fisco 8,9 millones de euros.
Por el contrario, desaparecen de la lista, bien por haber pagado la deuda o por haber solicitado aplazamientos o suspensiones de la misma, Pescanova, la compañía de centros comerciales Riofisa, la empresa de medios de comunicación Secuoya, el empresario Juan Carlos Serratosa y los hermanos Areces, accionistas de El Corte Inglés.
Más en Economía
-
El comisario europeo de Energía, sobre el apagón: "No hay razón para pensar que es por las renovables"
-
Economía pregunta sobre la OPA del BBVA al Sabadell: ¿Hay criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia?
-
Alegría recuerda que la consulta pública es "habitual en procesos normativos"
-
El Gobierno vasco defiende que las instituciones vascas deberían poder "influir o decidir" en la OPA de BBVA a Sabadell