BILBAO - Bajo el epígrafe Una nueva forma de entender la seguridad en el sector industrial y en las administraciones públicas, la compañía Prosegur celebró el pasado lunes una jornada en el Museo Guggenheim Bilbao, en la que tomaron parte diversos expertos que analizaron la cuestión desde diversos puntos de vista.
Apoyándose en proyectos en desarrollo y en soluciones implantadas por diferentes empresas, los ponentes mostraron cómo la tecnología y las soluciones basadas en el entorno digital mejoran la seguridad de las empresas adaptándose a la nueva realidad.
Tras la apertura de la jornada a cargo del director de la zona Norte de Prosegur, José Ramón Muñoz, el director de la Ertzain-tza, Gervasio Gabirondo, expuso el Plan General de Seguridad Pública de Euskadi 2014-2019 que muestra como la adecuación de los recursos está enfocándose al mapa de riesgos.
Por su parte, el director de productos de Seguridad Integral de Prosegur, Juan Carlos Rodríguez, presentó su aproximación al mercado, y cómo soluciones como Prosegur Integra están mejorando la seguridad de las empresas, poniendo foco en la eficiencia de las inversiones y optimizando los costes. José María Sanz Yarritu, gerente de Tecnología de Prosegur, reflejó este concepto con el caso de una empresa que ha implantado este servicio, apoyándose en el Centro de Control que Prosegur pone a disposición de sus clientes.
Actualmente, los riesgos que pueden identificarse a través de medios digitales toman una especial relevancia. En este sentido, el director corporativo de Ciberseguridad de Prosegur, Isaac Gutiérrez, disertó sobre las necesidades que se plantean en torno a este tema. Por último, con la intervención de Iñaki Eguia, investigador principal División ITC, de Tecnalia, los asistentes conocieron el proyecto RISC, una solución integral desarrollada conjuntamente con Prosegur para infraestructuras críticas.