La paga extra de 2012 sigue sin fecha de cobro
Azpiazu exige a Montoro la devolución este año de al menos el 50%, pero el ministro no precisa cuándo se efectuará
Bilbao - El ministro español de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, evitó responder ayer a una pregunta formulada por el portavoz económico del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, y no precisó cuándo hará efectiva la devolución de la paga extra de Navidad suprimida a los funcionarios en 2012. Según el ministro, ese sueldo será reintegrado progresivamente cuando lo permitan las condiciones económicas y presupuestarias. Azpiazu apuntó al respecto que "el Gobierno español insiste en que la economía y sus previsiones mejoran día a día y que la recaudación está creciendo por encima del 6%", y por ello preguntó a Montoro "a qué espera para dejar de hacer sufrir a cientos de miles de familias".
Sin embargo, el ministro se mostró esquivo ante las preguntas del diputado jeltzale durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso. Azpiazu exigió la devolución este año de al menos el 50% de la extra suprimida a los funcionarios a finales de 2012. Lo hizo reclamando al Gobierno español que "no espere a 2015 para hacer un gesto electoral". El diputado insistió en que "los funcionarios están realizando un doble sacrificio" por la pérdida de poder adquisitivo y la demora en la devolución de la paga extra suprimida. Según sus cuentas, los funcionarios "han perdido, desde 2009, un 20% de su capacidad adquisitiva".
El ministro se limitó a decir que "se facilitará la progresiva recuperación de la paga extra en los tiempos y cuantías que permita el cumplimiento de los objetivos presupuestarios". Esa falta de concreción por parte del ministro dejó "sorprendido" al portavoz jeltzale, ya que no ofreció "la respuesta que millones de funcionarios están esperando: una fecha para poder recuperar lo que les pertenece".
Montoro no fue más allá y, tras reconocer la "ayuda" y la contribución "enormemente útil" de los trabajadores públicos para resolver la crisis, solo añadió que "también los trabajadores públicos se beneficiarán de la bajada del IRPF en 2015".
El sindicato ELA envió poco después un comunicado en el que destacó que la falta de respuesta de Montoro subraya "la nula voluntad del Gobierno español de dar marcha atrás en sus políticas de recortes". También exigió a Lakua que "devuelva" a los funcionarios de la administración vasca lo que les corresponde de la paga que suprimida. - L. Uria