Bilbao. La dirección de Gerdau-Sidenor ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos CC.OO., UGT, USO y CSIF para renovar el acuerdo marco que regula las condiciones de las plantas ubicadas en Basauri y Gasteiz. Tras más de un mes de paros, la fábrica de Gasteiz ya ha desconvocado las movilizaciones, mientras que en la planta vizcaina, con unos 800 empleados y en la que los firmantes del acuerdo cuentan con mayoría frente a ELA y LAB, que no lo han suscrito, se celebrará el viernes una asamblea en la que previsiblemente también se darán por concluidos los paros.
El preacuerdo, según fuentes sindicales, mantiene la actual jornada durante 2013, incrementa una jornada más para 2014, dos durante 2015 y cuatro en 2016. En cuanto al salario, se incrementa en 2.000 euros no consolidables a repartir durante la vigencia del convenio, 500 euros en 2014 y 2015 y 1.000 en 2016, incentivos que serán abonados mensualmente, y un 0,5% consolidable a aplicar en tablas a partir del 1 de enero de 2017. El 5% del salario será variable en función del cumplimiento de una serie de objetivos como el absentismo, la productividad y la seguridad.
Por otro lado, el convenio incluye el mantenimiento de las condiciones laborales una vez caducado, la denominada ultraactividad indefinida. Fuentes de la empresa celebraban el acuerdo y aseguraban que "es lo máximo a lo que la empresa puede llegar", por lo que confían en que los sindicatos de Basauri también desconvoquen los paros.