BILBAO. La empresa japonesa fabricante de neumáticos Bridgestone, titular de las plantas de la antigua Firestone en Basauri y Galdakao, confirmó ayer a los sindicatos que despedirá a 216 trabajadores en Euskadi, a partir del uno de enero de 2013. Lo hará mediante un Expediente de Regulación de Empleo de extinción de contratos que afectará a 184 personas en la planta de Basauri y 32 en la factoría de Usansolo.
El ajuste de personal de Bridgestone ya fue anticipado en la reunión del comité de empresa europeo celebrada el pasado día 30 en Bruselas y contempla una reducción de la plantilla en Europa occidental de unos 750 trabajadores, de ellos 442 en las instalaciones del Estado español.
En la prolija información entregada por la dirección de Bridgestone a los sindicatos se contempla el ERE de extinción de contratos que afectaría a los citados 184 trabajadores de Basauri, -se suprime el quinto turno de producción-, y 32 de Usansolo, más 109 en la factoría de Burgos y 117 en la de Puente de San Miguel, en las cercanías de Torrelavega (Cantabria).
El ajuste de plantilla, según la empresa, se plantea para adecuarse a la caída de la demanda de neumáticos en Europa y al recorte de producción presentado por Bridgestone. En la reunión celebrada en Basauri la dirección de la empresa presentó al comité intercentros la documentación del ERE de extinción de contratos que afectará 442 trabajadores de los cerca de 3.500 que la compañía japonesa tiene en el Estado así como un calendario de negociaciones.
Finalizada la exposición de la empresa se procedió a constituir la Mesa negociadora formada por los integrantes del comité intercentros. El calendario de reuniones acordado empezará el día 13 de noviembre y continuará los días 15, 19, 21, 28 y 29 de noviembre. Bridgestone, -con cerca de 1.400 personas en plantilla en Basauri y un centenar en Usansolo- ya ha aplicado este año varios ERE de reducción de jornada. La reforma laboral limita el recorrido de la negociación.
Bridgestone España obtuvo en 2011 un beneficio neto de 18 millones de euros pero el grupo ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 752 millones de euros, un 39% más.