Grecia admite que solo cuenta con fondos para pagar salarios y pensiones hasta octubre
La Comisión Europea negó hoy que esté trabajando sobre un escenario de posible suspensión de pagos en Grecia, como podría estar haciendo Alemania según el semanario "Der Spiegel"
ATENAS. Grecia sólo cuenta con liquidez suficiente para afrontar el pago de los salarios públicos y las pensiones hasta octubre, según ha reconocido el viceministro de Finanzas del país heleno, Filippos Sachinidis, en una entrevista concedida al canal de televisión Mega TV.
"Contamos con margen de maniobra hasta octubre", aseguró el representante del Ministerio griego de Finanzas al ser cuestionado sobre la capacidad del Gobierno de hacer frente al pago de pensiones y sueldos públicos. No obstante, Sachinidis subrayó que el Ejecutivo "intenta asegurarse de que el Estado continuará operando sin dificultades".
Los problemas de las finanzas griegas se han agravado de manera dramática en las últimas jornadas después de que los enviados de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) suspendieran a principios de mes su misión en Atenas y el desembolso del siguiente tramo de ayuda financiera al país por importe de unos 8.000 millones de euros.
Con el objetivo de cumplir con las exigencias de sus acreedores internacionales, el ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, anunció ayer una nueva tasa inmobiliaria durante los próximos dos años con los que espera conseguir unos 2.000 millones de euros.
Por su parte, el primer ministro griego, George Papandreou, no dudaba en comparar la difícil situación económica que vive el país heleno con un "estado de guerra", aunque garantizó que hará todo lo que haga falta para que Grecia evite la bancarrota y permanezca en la eurozona.
Más en Economía
-
El estudio del Gobierno vasco plantea un rango de salario mínimo entre 1.268 y 1.385 euros brutos en 14 pagas
-
Impulso de la economía vasca: crece un 2,2% en el segundo trimestre, aupada por los servicios
-
Vaquero se alegra de que la operación de Talgo se "desatasque" y que la SEPI aporte los 75 millones acordados
-
La SEPI participará en el préstamo de la operación Talgo