BILBAO. La compañía vizcaina Iberinco, la filial de ingeniería del grupo Iberdrola, ha terminado en Rusia la construcción de la central de ciclo combinado de Sugres, en los Urales, de 400 megavatios (MW) de potencia y cuyas obras le fueron adjudicadas hace más de tres años por un importe de unos de 310 millones de euros.
El contrato de este proyecto energético llave en mano, ha incluido el diseño, la compra de los equipos, la construcción y el montaje de la central. Iberinco ha entregado la central a su propietario y operador, la compañía eléctrica italiana Enel. El primer ministro rudo Vladimir Putin inauguró la nueva planta a través de videoconferencia.
La compañía Iberinco radicada en la localidad vizcaina de Erandio logró la adjudicación del contrato para construir la planta en 2007 aunque el contratista en aquel momento, la compañía eléctrica rusa OGK-5, posteriormente ha sido adquirida por la italiana Enel que es la que es la titular de las nuevas instalaciones.
La nueva central de ciclo combinado a gas natural de Sugres está ubicada en la ciudad de Sredneuralk, próxima a Ekaterinburgo, capital de la región de los Urales y situada a 1.667 kilómetros al este de Moscú.
La filial de ingeniería de Iberdrola ha construido el nuevo ciclo combinado en los terrenos de una planta térmica ya existente y permitirá la producción de electricidad (403 MW) o, simultáneamente, de energía eléctrica (377 MW) y calefacción centralizada (200 Gcal/h), un aspecto fundamental en la fría región de los Urales, mediante extracciones en el ciclo de vapor. La nueva planta será capaz de suministrar energía eléctrica y calefacción a una población superior al medio millón de habitantes, según fuentes de Iberinco.
La ingeniería vasca resalta el complejo trabajo logístico que ha supuesto la construcción de una central en una área tan remota, en la frontera del continente europeo con Asia. Así recuerdan que la construcción de la central incluyó en 2009 el traslado de la turbina de gas y el generador, de 311 toneladas de peso, a través de casi 2.000 kilómetros por territorio ruso. Con esta construcción la filial de Iberdrola se ha convertido en pionera en realizar un transporte de esta magnitud en territorio ruso a través de los Montes Urales.
Éste ha sido el mayor contrato logrado por Iberinco, Iberdrola Ingeniería, en Rusia, país en el que cuenta con una filial y una oficina en Moscú, abierta en el año 2004, y en el que desarrolla proyectos energéticos en diversas áreas. En el sector de redes, la compañía se adjudicó la construcción de una subestación por valor de 30 millones.