BILBAO. La compañía estadounidense Dresser-Rand ha cerrado un acuerdo para adquirir el 100% de Guascor, el grupo vasco especializado en motores para el sector energético y energías renovables controlado por el empresario vasco Joseba Grajales. La firma norteamericana valora la operación en unos 500 millones de euros (690 millones de dólares) y la transacción incluye el abono de una parte en efectivo, otra parte en acciones de Dresser, unos 234 millones que suponen unos cinco millones de títulos de la compañía radicada en Texas, así como la asunción de deuda neta por importe de 125 millones de euros que arrastra la empresa nacida en Zumaia pero con sede en Gasteiz.
Como consecuencia de la operación los accionistas de Guascor pasarán a controlar un paquete de Dresser-Rand, -compañía que suministra equipos industriales, compresores, turbinas de gas, de vapor, etc. para la industria petroquímica-, que les servirá para ser el primer accionista industrial del nuevo grupo integrado. Por tamaño, los americanos son, atendiendo a la facturación, casi cinco veces más grandes, y por el Ebitda generado, casi cuatro.
La integración de ambas empresas, según fuentes de Guascor, crea un líder mundial en el sector de las soluciones energéticas y renovables, con una gran red de I+D. Dresser-Guascor tiene presencia real y activa en más de 140 países en los cinco continentes, y cuenta con una facturación combinada de aproximadamente 1.725 millones de euros y unos 7.400 empleados.
Dresser-Rand es una compañía tejana vinculada con los productos para el mercado petrolero y que tuvo relaciones intensas con una célebre compañía como es Halliburton a principios de la presente década hasta que sus directivos se hicieron con el control de la misma.
Con sedes ejecutivas en Houston (Texas) y París (Francia), Dresser cotiza en la Bolsa de Nueva York, y cuenta con más de 100 años de historia, a través de los cuales, ha ido evolucionado junto con sus empresas predecesoras tales como Dresser Industries, Ingersoll-Rand y Worthington, entre otras. La operación ha contado con Bank of America Merrill Lynch como asesor financiero de Guascor.
La empresa vasca cuenta entre sus accionistas, además de Joseba Grajales y equipo directivo que controlan más del 74%, a Cajasol que curiosamente compró hace un año a Caja Navarra, su actual socio en Banca Cívica, el 13% que poseía la entidad financiera de Iruñea por unos 60 millones de euros; Diana Capital, la sociedad de capital riesgo de Bergareche y Gómez Zubeldia, y Fondico.
La compañía estadounidense estaba muy interesada en la planta de motores diesel y motores a gas de Zumaia y el acuerdo entre ambas compañías establece que Guascor se convertirá en el centro mundial de excelencia (Center of Excellence) en el área de soluciones sostenibles en los sectores de medioambiente y nuevas energías de Dresser-Rand.
La operación aporta nuevos clientes a Guascor y le permite acceder en mejores condiciones al globalizado mundo energético. Adicionalmente prepara la compañía para evitar vacíos de poder en el futuro con la sucesión de Joseba Grajales.
Tanto este como Jon Azua, máximos directivos de Guascor, accederán al consejo y la dirección, respectivamente, del grupo estadounidense Dresser.