BILBAO. De acuerdo al sindicato, el operario sufrió una grave caída en altura en marzo de 2009 mientras trabajaba, tras el que le fueron diagnosticadas diversas lesiones graves y limitación de la movilidad. Permaneció de baja por incapacidad temporal por accidente de trabajo durante casi un año, siendo intervenido dos veces durante ese periodo.

Sin embargo, recibió el alta médica por parte de la mutua Egarsat, con propuesta de secuelas, siendo obligado a incorporarse a su puesto en la obra.

Ante esta situación, CC.OO. solicitó al Servicio de Prevención Malga un informe de aptitud para el trabajador, que lo consideró "no apto" por presentar limitaciones en ambos hombros. El trabajador solicitó la revisión de la alta médica ante el INSS, que resolvió mantener la situación de la baja por accidente de trabajo hasta que en agosto del presente año se le reconoció la incapacidad permanente total por accidente de trabajo.

El sindicato ha denunciado en una nota la "práctica habitual" de las mutuas" de emitir el alta médica con secuelas "cuando deberían de permanecer de baja médica hasta la resolución del INSS". De esta manera, sostiene, "obligan así a los trabajadores en esta situación a tener que incorporarse a su puesto sin estar aptos para realizar su trabajo".