BILBAO. La empresa siderúrgica Arcelor Mittal, el mayor grupo de acero del mundo, anunció ayer que tiene previsto incrementar un 5% su producción este año, a fin de atender a la creciente demanda de productos acerísticos.
Fruto de esta mejoría en los mercados, Arcelor contempla reabrir, el próximo día 22, la línea de galvanizado de la planta vizcaina de la antigua Bandas de Etxebarri, con una capacidad de 200.000 toneladas anuales, en la que trabajan unas 700 personas, y que estaba parada desde el pasado verano. En cambio, la mejora de la demanda no llegará a la planta guipuzcoana de Altos Hornos de Bergara que continuará con la acería temporalmente cerrada porque la empresa considera más rentable saturar las instalaciones de la vecina fábrica de Zumarraga que están produciendo cerca de 900.000 toneladas anuales de acero.
La planta de ACB en Sestao seguirán operando con las dos líneas con las que puede producir entre 1,5 y 1,9 millones de toneladas de acero anuales. La misma relativa normalidad con la que opera la fábrica de perfiles de la antigua Aristrain en Olaberria, según recordó Gonzalo Urquijo, miembro de la dirección general de Arcelor Mittal.
Urquijo recordó que las plantas asturianas y vascas del grupo han mejorado sustancialmente su grado de utilización productiva desde el pasado verano. "En el segundo semestre del pasado año las fábricas estaban trabajando al 51% y tras un repunte en el último trimestre que llegó hasta el 93% ahora estamos en cotas del 70-75%."
Gonzalo Urquijo señaló que la producción total del grupo en España había alcanzado los 6 millones de toneladas en 2009, "una cifra que está lejos de los 8,2 de 2008".
En el caso de las plantas vascas, -varias estuvieron semiparadas parte del año-, la producción llegó a unos 2,5 millones de toneladas de acero, cifra muy inferior a los 3,7 millones de toneladas de 2008.
El dirigente de origen vasco de Arcelor Mittal indicó que "lo peor de la crisis ya ha pasado y hay una ligera recuperación pero todavía muy frágil. En el caso concreto de España, la citada recuperación es más lenta que en Europa".
El presidente del grupo Arcelor Mittal, el indio Lakshmi Mittal destacó ayer en Luxemburgo, en la presentación de los resultados anuales de la compañía, que se empezaban a notar los efectos de una recuperación de la actividad económica pero fundamentalmente en los países emergentes como China, Brasil o India.
mayor demanda mundial Mittal señaló que "la demanda mundial de acero aumentará el 10% en 2010, situándose a niveles de 2008" aunque su reparto geográfico será muy desigual, ya que "el crecimiento en los países emergentes, sin contar China, puede llegar al 15% mientras que la mejoría en los países desarrollados será insuficiente pues la demanda será un 20% inferior a 2007".
El presidente del grupo siderúrgico resaltó que la compañía va a concentrar el grueso de sus inversiones en los mercados emergentes que, recordó, "suponen el 40% de las ventas de Arcelor Mittal".
En la Unión Europea y Estados Unidos la demanda real de acero mejora pero muy lentamente gracias a la reposición de stocks y al tirón de la industria del automóvil, que se ha beneficiado de las ayudas públicas de los diversos planes Renove, indicó Mittal.
Aunque los precios se han debilitado en relación al último trimestre de 2009 y seguirán siendo volátiles, el dirigente de Arcelor no se mostró especialmente preocupado por su evolución y descartó que un alza en los de las materias primas afecte negativamente a sus previsiones de resultados ya que "cada vez somos más autosuficientes en mineral de hierro". De hecho, el grupo puede autoabastecerse gracias a sus minas propias en casi un 80%.
El director financiero, Aditya Mittal, resaltó que, pese a la gravedad de la crisis, la empresa cerró 2009 con un beneficio neto de 118 millones de dólares, (85,6 millones de euros). A su juicio, son "unos resultados superiores a los previstos para un año tan dificil".