Madrid. La presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, aseguró ayer que la recesión económica que sufre el Estado español se está atenuando, a juzgar por la mayor demanda de créditos que se está produciendo, especialmente en el negocio de particulares, que creció el 2% en el cuarto trimestre de 2009.

Botín hizo estas declaraciones en rueda de prensa para presentar los resultados obtenidos por Banesto en 2009, cuando ganó 559,80 millones de euros, el 28,2% menos que en 2008 debido a la ralentización del negocio y a que prefirió sacrificar una parte de sus ganancias y destinarlas a provisiones. Esto se notó especialmente en el cuarto trimestre del ejercicio, cuando el beneficio neto fue de 6,2 millones de euros, casi el 95% menos que un año antes, a consecuencia de estas dotaciones.

En 2009, la inversión crediticia de Banesto se redujo el 2,9% y los créditos a particulares lo hicieron el 3,8%, hasta 75.092 millones, si bien es cierto que una de las partidas que mejor evolucionó fue precisamente la del crédito con garantía real -que incluye hipotecas- que subió el 0,2%, gracias a las menores condiciones que ofrece Banesto a sus clientes, dijo Botín.

Asimismo, la presidenta se mostró partidaria de que la reestructuración del sistema financiero que se está gestando, especialmente en las cajas de ahorros, se realice "cuanto antes", al tiempo que expresó su confianza plena en que el Banco de España "lo hará muy bien".

Botín explicó asimismo que la entidad está "cómoda" con el nivel de provisiones de 1.626 millones de euros, el 7,1% más que a fin de 2008, de los que 936 millones son genéricas y el resto, específicas. La entidad reforzó su hucha de provisiones genéricas durante 2009 con una dotación voluntaria de 100 millones de euros, pero no fue porque en la entidad piense que este ejercicio vaya a ser peor que el pasado, porque será "más bien al contrario", sino porque podía hacerlo. No obstante, la presidenta incidió en que la prudencia y la anticipación son los principios en que se basa la gestión de Banesto y que la morosidad seguirá subiendo en un entorno que se presenta difícil este año, con un paro cercano al 20%, según las previsiones de organismos internacionales que recoge la entidad.

más influyente Por otro lado, el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, es el empresario español más influyente, según el Estudio KAR 2009 de Reputación Corporativa en España elaborado por Ipsos. Según se desprende de este ranking de los diez empresarios más influyentes de España, el 63% de los participantes del estudio coincidieron en considerar a Botín como el empresario "más destacado del año", con lo que repite así la primera posición que ya consiguió en la oleada anterior del informe.

A Botín, le sigue, con el 41% de los votos, el presidente de Inditex, Amancio Ortega, mientras que César Alierta, presidente de Telefónica, escala desde la quinta a la tercera posición de la clasificación. En el cuarto puesto se sitúa el presidente de ACS, Florentino Pérez, que sube un puesto en comparación con la oleada anterior.