Bilbao. El Olentzero parece haber visitado Eroski dos días antes que al resto de los hogares vascos puesto que el grupo vasco de distribución ha conseguido cerrar un crédito millonario para refinanciar su deuda financiera y oxigenarse durante los próximos cuatro años para estabilizar sus cuentas y saldar su deuda.
Así, la cooperativa ha alcanzado un acuerdo "formal y vinculante" con un total de 23 entidades financieras para la reestructuración de una deuda de 1.705 millones de euros, que tendrá su vencimiento final en enero del ejercicio 2014. Este hecho, explicó Eroski, permitirá reforzar su situación financiera y dotarse de la estabilidad necesaria para el desarrollo de sus planes de negocio.
Las dos partes (Eroski y las entidades bancarias) han fijado la estructura de los diferentes tramos del crédito precitado, así como el calendario concreto de amortización de cada uno de ellos. El acuerdo incluye también un tramo revolving de 150 millones de euros destinado esencialmente a atender necesidades puntuales de liquidez y tesorería, y la concesión al grupo cooperativo por parte de una entidad financiera de un nuevo crédito por 41 millones de euros, que se añaden al crédito anterior y constituyen así un tramo de amortización del mismo.
Crédito sindicado Por otra parte, el crédito sindicado de 790 millones de euros que por motivos contractuales estaba contabilizado actualmente como deuda a corto, vuelve a su consideración original de deuda a largo, con vencimiento final en septiembre de 2014.
Mediante el acuerdo alcanzado se produce una adecuación de los calendarios de amortización de la deuda financiera a la generación de flujos de caja por la actividad, propiciando con ello una significativa reducción del endeudamiento y una estabilidad en el desenvolvimiento financiero durante el plazo que abarca la refinanciación, que se extiende hasta la fecha de referencia, enero de 2014.
La adecuación de la amortización de los diferentes tramos de la deuda a la generación de los recursos del negocio permitirá afrontar a Eroski con una mayor confianza y solvencia los proyectos de innovación, modernización de las tiendas y mejoras de productividad que el grupo vasco de distribución se propone ejecutar en los próximos cuatro años.
Cumplir compromisos "Este acuerdo confirma la solvencia de Eroski y la confianza de los principales bancos en nuestro proyecto. Y garantiza plena seguridad a las operaciones y compromisos con nuestros colaboradores externos: fabricantes, proveedores, inversores de Aportaciones Eroski, etc. Y el acuerdo dota a Eroski de recursos financieros suficientes para sus planes y proyectos futuros. Aún así, prosiguen nuestras gestiones para la venta de inmuebles y activos no estratégicos, ya que buscamos una reducción de la deuda aún mayor. Y continuaremos, en el terreno comercial, nuestra política de ajuste de los costes operativos que nos permita una oferta competitiva en precio, sin un inevitable deterioro de la rentabilidad", afirmó el presidente Constan Dacosta.
Política de ventas A pesar de la estabilidad que obtiene con la firma de esta refinanciación, Eroski persiste en su objetivo de venta de diversos centros comerciales y otras promociones consideradas de carácter no estratégico; práctica que ha venido siguiendo hasta la fecha y que ha debido diferir a causa de condiciones externas, tanto de carácter inmobiliario como financiero, poco favorables.
"Algunas de estas operaciones de venta de activo con arrendamiento posterior verán la luz en las próximas semanas", añadió la cooperativa vasca, que entró en números rojos en 2008 por vez primera en su historia. El grupo de distribución, perteneciente a Corporación Mondragon, cerró el pasado ejercicio con unas pérdidas de 97 millones de euros, frente a los más de 200 millones que ganó en 2007.
Cabe significar que Goldman Sachs ha actuado como asesor financiero exclusivo del grupo Eroski en la reestructuración de la deuda contraída.