BILBAO. El comité de empresa de la antigua planta vizcaina de Bandas de Etxebarri, perteneciente al grupo Arcelor Mittal, transmitió ayer a la dirección de la compañía que no acepta la anunciada amortización de 120 de los 750 puestos de trabajo de la fábrica como consecuencia del anunciado cierre de las instalaciones de decapado y de tres trenes de laminación, según comunicó el sindicato Comisiones Obreras de Euskadi.
El comité de empresa de la factoría de Etxebarri resaltó que esta información, que fue hecha pública este pasado sábado a través de un portavoz del grupo siderúrgico, daba por hecho la eliminación, mediante prejubilaciones, de casi un 20% de la plantilla hasta el año 2012, e indicó que la pretensión de la empresa es traer las bobinas ya laminadas desde Asturias.
La mayor planta vasca Según el supuesto plan dado a conocer por el grupo siderúrgico presidido por Lakshmi Mittal, Bandas de Etxebarri, actualmente la mayor planta de Arcelor Mittal en Euskadi, se limitaría a la fase final de la fabricación de productos de hojalata, explicaron desde el comité de empresa.
En la reunión celebrada por el comité para analizar la situación se acordó solicitar un encuentro a la dirección de Arcelor Mittal España, para que presente a los representantes de los trabajadores su propuesta concreta, tanto en el plano industrial como en lo social que tiene para la factoría vizcaina.
"Los trabajadores no aceptarán ninguna medida por parte del grupo que carezca de las debidas garantías sociales y, además, exigen que se presente una propuesta seria que contemple la repercusión que una decisión de este tipo tendría para el futuro de la fábrica de Etxebarri", advirtió la representación laboral.
Por otro lado, el comité aseguró que no se le ha facilitado todavía ningún plan social ni industrial que "justifique una medida tan drástica ni que establezca garantías para el futuro de las instalaciones".