Los bancos compiten constantemente con otras entidades por atraer a nuevos clientes y una de sus estrategias más comunes para lograrlo son las promociones de regalos o la entrega de un dinero a cambio de domiciliar la nómina

El trabajador, al domiciliar su salario en un banco, lo que hace es autorizar a su empresa a que ingrese su sueldo en una cuenta bancaria concreta. El hecho podría no tener más relevancia si no fuera porque a veces esta acción puede conllevar ciertas implicaciones a largo plazo

Y es que, además del sueldo, otros servicios como pagos de recibos, tarjetas o incluso préstamos e hipotecas pueden estar vinculados a esa cuenta, lo que ata al cliente al banco por un tiempo más o menos prolongado.  

Análisis minucioso

Por todo ello, antes de dejarse cautivar por las tentadoras promociones de las entidades, como dinero en efectivo, productos electrónicos o comisiones reducidas, es esencial analizar bien las condiciones que hay detrás de estas ofertas. El valor del regalo podría no justificar las condiciones que el banco exige para que estas promociones se mantengan vigentes. 

Por todo ello, el Banco de España recomienda no precipitarse y propone que, antes de domiciliar la nómina, el cliente se plantee unas preguntas clave. Estas son:

1- Cuáles son las condiciones de la oferta 

Hay que verificar si existen requisitos como un importe mínimo de nómina o un saldo mínimo.

2- Cuánto tiempo se debe mantener la nómina domiciliada 

Los bancos suelen exigir un período determinado, normalmente entre 12 y 36 meses.

Una empleada de banca atiende a un cliente.

3- ¿Hay penalizaciones si no se cumple con el plazo? 

Si se cancela la domiciliación antes de lo acordado, podría existir la obligación de devolver el regalo o pagar una penalización.

4- ¿La cuenta cubre todas las necesidades? 

Hay que verificar que la cuenta tenga todos los servicios que realmente necesita el cliente, como transferencias, Bizum y tarjetas, y que no lleve aparejada comisiones inesperadas.

5- ¿Se obliga a contratar otros productos adicionales? 

Algunos bancos pueden exigir al cliente que contrate productos adicionales, como tarjetas de crédito o seguros.

Consejos del Banco de España

El Banco de España recomienda al domiciliar la nómina no fijarse sólo en el regalo, sino analizar a fondo la oferta completa para no llevarse sorpresas. A continuación, ofrece una serie de consejos para que el cliente pueda tomar una decisión informada y acertar en su elección. La entidad emisora recomienda:

- Buscar una cuenta sin comisiones o que las operaciones más básicas no tengan coste. Es el caso del mantenimiento de cuenta, de las transferencias o traspasos entre cuentas del mismo usuario y del descubierto.

- Investigar si los regalos deben tributar en la declaración de la renta.

Un asesor financiero estrecha la mano de un cliente en una oficina.

- Si el banco promete una remuneración por el saldo, se debe consultar la rentabilidad y tener claro si se mantiene o si el indicador TAE (Tasa Anual Equivalente) es más alto en el primer año y luego baja. 

- Algunos bancos ofrecen devolver cierto importe del consumo mensual. Hay que consultar si existe un tope máximo de reintegro y qué recibos admiten (suelen ser los de agua, luz, teléfono, gas e internet).

- Comprobar si tienen algún programa de puntos.

- Consultar si al domiciliar la nómina puedes acceder a otros productos con mejores condiciones: seguros con descuento o préstamos o hipotecas con un interés preferencial, entre otras.

- En caso de tener tarjetas vinculadas, hay que asegurarse de que sean gratis: la de crédito el primer año y la de débito siempre.

Respecto a qué es más ventajoso, un regalo o dinero en efectivo, el Banco de España considera que es más beneficioso recibir el dinero porque este es más flexible y valioso a largo plazo. Además, señala que el regalo podría ser un producto totalmente inútil para el cliente. 

Ya lo ves, domiciliar la nómina en el banco puede ser una excelente opción, eso sí, siempre y cuando se elija la entidad que ofrezca unas buenas condiciones y unos servicios que realmente vayan a ser útiles para el cliente.