Las tranquilas aguas del Ibaizabal fueron este sábado escenario de la primera derrota de la temporada para Bermeo-Urdaibai. Zierbena obligó a la Bou Bizkaia a hincar la rodilla en la quinta jornada de la Eusko Label Liga tras protagonizar un agónico esprint -digno del mejor Marc Cavendish- en el que logró remontar una desventaja de tres segundos sobre su rival. Finalmente, la trainera galipa se adjudicó la Bandera de Bilbao por una exigua pero valiosísima ventaja de 86 centésimas sobre el líder de la competición. Destacar además, la excelente regata realizada por la Bizkaitarra. Kaiku se impuso en la primera tanda y ascendió hasta el sexto puesto de la clasificación en su mejor puesto de la temporada. Ondarroa y Lekittarra continúan en la zona media.
Tras las cuatro victorias obtenidas por Bermeo-Urdaibai en las primeras jornadas de la Eusko Label Liga, la siguiente regata volvía a abrir la posibilidad de que un rival hiciera saltar por los aires la imbatibilidad del líder de la competición. Zierbena se quedó a dos segundos de superar a la Bou Bizkaia en Bueu demostrando, no obstante, ser el principal candidato para terminar con la racha triunfal de la trainera bermeotarra. La amenaza galipa iba muy en serio y los pupilos de Dani Pérez no han tardado en tomarse la revancha y demostrar que Bermeo-Urdaibai no es imbatible.
Las dos traineras vizcaínas ofrecieron un espectáculo de muchos quilates a los aficionados que se dieron cita en las dos márgenes de la ría. Zierbena realizó el mejor registro en la primera maniobra de ciaboga con Bermeo-Urdaibai a solo un segundo, desventaja que recuperó en la baliza situada frente a la casa consistorial. Así, ambas embarcaciones afrontaron la segunda mitad de la regata en el mismo tiempo, con Orio y Hondarribia eliminados de la lucha por la victoria. La igualdad continuaba siendo máxima y Zierbena y Bermeo-Urdaibai realizaron el mismo registro en la última maniobra con lo que la victoria en la Bandera de Bilbao se dilucidaría en la txanpa final. Gorka Aranberri arengó a sus muchachos en las inmediaciones del museo Guggenheim y la Bou Bizkaia se situó en cabeza con una ventaja de tres segundos a mitad del último largo.
Pero cuando parecía que la trainera bermeotarra había vuelto a sofocar la rebelión zierbenarra y continuaría con su monólogo para hacerse con la que hubiera sido su quinta victoria consecutiva de la temporada, la embarcación patroneada por Aitor Lazkano protagonizó un esprint final tan espectacular como agónico desde el Zubi-zuri hasta el ayuntamiento que le llevó a derrotar al hasta entonces imbatido rival y lograr su primera victoria de la temporada. Sencillamente impresionante.
Analizados los tiempos finales de las doce traineras participantes, podría afirmarse que el resultado de la regata de este sábado se debe a la mejora en el rendimiento de la trainera de Zierbena y no tanto por demérito de la embarcación de Bermeo. Y es que la escuadra galipa aventajó en 15 segundos al tercer clasificado, Orio, y en 20 segundos a Hondarribia. Se trata de ventajas muy importantes para una contrarreloj en aguas tranquilas. De hecho, solo ocho segundos separaron a las seis traineras clasificadas entre el sexto y el undécimo puesto.
Las doce traineras de la Eusko Label Liga volverán a verse las caras a mediodía de este domingo, de nuevo en la ría, con motivo de la disputa de la Bandera de Sestao. Se trata de un escenario especialmente propicio para las sorpresas habida cuenta de las notables diferencias existentes entre las calles a causa de las corrientes. Además, la victoria obtenida por Zierbena ha insuflado interés a la competición. La pleamar se producirá pasadas las 11.00 horas por lo que la prueba se disputará con la marea bajando.
Arraun Lagunak no falla
Quinta jornada de la Euskotren Liga y quinta victoria de Arraun Lagunak, que comenzó a engordar su renta sobre los rivales desde la txanpa inicial y completó la primera parte de la prueba con una cómoda ventaja de 5, 6 y 7 segundos sobre Donostiarra, Tolosaldea y Orio, respectivamente. Ría arriba no se produjo mayor novedad que la apretada lucha por la segunda plaza que fue para la Torrekua, por delante de oriotarras y tolosarras.