bilbao - Una hora antes de que comience la regata masculina, a las 11.00 horas, se pondrá en marcha la primera jornada de la Bandera de La Concha femenina. Por primera vez en su historia los cuatro botes que se han clasificado para la lucha son de Gipuzkoa, por lo que se dará continuidad al hito conseguido por Zumaia en 2013, cuando se convirtió en la primera tripulación de Euskadi en hacerse con el ansiado trofeo donostiarra. Hasta entonces todas las ediciones habían sido conquistada por una tripulación gallega.

Si en las temporadas anteriores las regatas femeninas han estado marcados por grandes diferencias entre las favoritas y el resto de los equipos, este año el verano ha dejado unas regatas muy igualadas que en muchos casos se han decidido por desventajas mínimas de uno o dos segundos.

La Concha será una prolongación de la batalla vista jornada tras jornada en la Liga Euskotren y en la Liga Guipuzcoana, donde San Juan, entrenada por Juan Mari Etxabe, ha salido victoriosa.

Pero San Juan, a pesar de los triunfos del verano, tendrá muy difícil alcanzar la gloria en la bahía donostiarra. Ya se vio el jueves en la regata clasificatoria que sus rivales se crecen en este escenario. Hibaika se impuso a Zumaia, la vigente campeona, por solo un par de décimas, mientras que Orio se metió por primera vez en la regata donostiarra. San Juan fue la cuarta en conseguir el pasaporte, dejando fuera a Meira, quien aspiraba el ingrediente gallego que nunca había faltado en la Bandera de La Concha.

1. HIbaika

2. San Juan

3. Orio

4. Zumaia