El fútbol no para en un verano cargado de fuertes emociones. Apenas diez días después de que España y Argentina se proclamaran campeones de la Eurocopa y la Copa América, respectivamente, llega el turno de los Juegos Olímpicos de París, otra competición de campanillas en la que dieciséis selecciones divididas en cuatro grupos buscarán la medalla de oro a partir de mañana.
El torneo de fútbol masculino, en el que cada selección participante debe estar compuesta por jugadores menores de 23 años, con tres futbolistas mayores de esa edad permitidos como parte de las plantillas y que tocará a su fin el viernes 9 de agosto con la celebración de la gran final en el Parque de los Príncipes de la capital francesa, arranca este miércoles con la disputa de la primera jornada de la fase de grupos en su totalidad.
España y Argentina, como actuales campeones de Europa y Sudamérica, tendrán el privilegio de abrir no solo el campeonato, sino el calendario olímpico, pues la inauguración se llevará a cabo el viernes. El combinado argentino, dirigido por el reconocido exfutbolista Javier Mascherano, se enfrentará a Marruecos en Saint-Étienne a partir de las 15.00 horas en la puesta de largo del Grupo B, el cual completan Irak y Ucrania. A la misma hora entrará en acción la selección española, actual subcampeona olímpica y sin jugadores del Athletic en la convocatoria diseñada por Santi Denia, para medirse a Uzbekistán en el primer encuentro del Grupo C, en el que también figuran Egipto y la República Dominicana que comanda Ibai Gómez.
El exjugador del Athletic y flamante entrenador del Arenas, junto con otro exleón como Fernando Amorebieta en calidad de segundo técnico, liderará a los caribeños en su estreno en unos Juegos Olímpicos en los que tendrán a Egipto como primer rival mañana a partir de las 17.00 horas en Nantes. Será el sábado, en el marco de la segunda jornada de la fase inicial del torneo, cuando España y la debutante República Dominicana midan fuerzas en París (15.00 horas). Los de Ibai Gómez, que intentarán avanzar a cuartos de final como uno de los dos primeros clasificados de su grupo, cerrarán la primera fase frente a Uzbekistán el martes 30 de julio (15.00 horas). En idéntico horario se fajará ante Egipto el combinado estatal, uno de los grandes favoritos al oro junto con Argentina y la anfitriona Francia.
Brasil, vigente campeona olímpica, no consiguió billete para París, donde la selección gala que lidera desde el banquillo Thierry Henry competirá en el Grupo A junto con Estados Unidos, Guinea y Nueva Zelanda. El Grupo D, el único sin una potencia futbolística de por medio, estará integrado por Israel, Paraguay, Malí y Japón.
Jugadores destacados
Con seis de los dieciséis países presentes en Francia compartiendo el honor de estar representados tanto en la Eurocopa o la Copa América como en los Juegos, la lista de futbolistas destacados en el torneo resulta variada. En España, tanto Fermín López como Álex Baena estarán a las órdenes de Santi Denia tras coronarse campeones de Europa en Alemania.
En Argentina, Mascherano, dos veces campeón olímpico y que aspira a ser el primer hombre que gana el torneo como jugador y como entrenador, tendrá a su disposición a cuatro futbolistas que ganaron el Mundial de Catar 2022: Gerónimo Rulli, Nicolás Otamendi, Thiago Almada y Julián Álvarez. Francia, por su parte, estará liderada por Alexandre Lacazette, exjugador del Arsenal que regresó en 2022 al Olympique de Lyon. Los Juegos, a punto de arrancar.