Clara Azurmendi logra ante Adesokan su primera victoria olímpica
La fase femenina de grupos se prolongará hasta el miércoles, 28 de julio
Clara Azurmendi consiguió ayer lunes su primera victoria en unos Juegos Olímpicos. Lo hizo ante la nigeriana Dorcas Ajoke Adesokan, lo hizo por un contundente 21-10 y 21-2 y lo hizo en apenas 21 minutos. Sin embargo, este triunfo no es suficiente para que la deportista de Basque Team garantice su presencia en la siguiente ronda puesto que en su debut en el Musashino Forest Plaza contra la surcoreana Seyoung An, actualmente la séptima en el ranking mundial, la donostiarra se llevó un severo correctivo (21-13 y 21-8). De esta forma, Azurmendi deberá aguardar a la última jornada del grupo C de la fase de grupos, que se disputará mañana miércoles y en la que ella descansará, y esperar una victoria de Adesokan. Algo improbable, puesto que Seyoung An es la clara favorita; pero esa sería la única forma de que la donostiarra se clasificara para los octavos de final del bádminton olímpico.
Con todo, a pesar de su tropiezo en el debut en Tokio, Azurmendi emergió ayer lunes de las cenizas para dar un auténtico recital ante Adesokan. De hecho, la nigeriana tan solo se mantuvo con vida en el primer parcial del encuentro. Con todo, ahí ya se notó que la donostiarra era mucho mejor no solo sobre el papel sino también sobre la pista. Sin embargo, fue en el segundo parcial cuando Adesokan desapareció. Se esfumó por completo del recinto japonés para dejarle a Azurmendi un pasillo alfombrado hacia la victoria. De esta forma, la deportista de Basque Team aprovechó el apagón de su rival para endosarle ocho tantos consecutivos y lograr su primera victoria en una cita olímpica.
Temas
Más en Juegos Olímpicos
-
París exhibirá el pebetero olímpico hasta los Juegos de Los Ángeles
-
Muere a los 103 años Ágnes Keleti, la campeona olímpica más veterana del mundo
-
París 2024 dará medallas de bronce nuevas tras las quejas de los campeones olímpicos
-
Raygun, la 'breaker' australiana que se hizo viral en los Juegos, número uno del mundo