Síguenos en redes sociales:

Jérémy Doku, la nueva bala de Bélgica

El joven jugador del Manchester City encarna a ese tipo de extremos encaradores y veloces que parecían en extinción

Jérémy Doku, la nueva bala de BélgicaMOHAMED MESSARA

JÉRÉMY Doku ha llegado para añadir picante y talento a la selección de Bélgica, que dejó pasar a un gran grupo que no terminó de lograr los éxitos esperados y ahora afronta un relevo generaracional del que el extremo nacido en Amberes hace 22 años tiene que ser pieza clave. Formado en el Beerschot de su ciudad natal, un centro del que salieron otros internacionales belgas como Alderweireld, Nainggolan o Verthongen, el fútbol fue una vía de escape para el joven Jérémy, criado en un barrio complicado en una familia de ascendencia ghanesa. Con diez años ya lo fichó el Anderlecht, que le tuvo que ofrecer una beca escolar para que ingresara en su escuela de promesas.

Las virtudes de Doku eran evidentes y con quince años el Liverpool quiso captarlo, incluso con la intervención de Jurgen Kloop y Steven Gerrard, que expusieron a su familia un plan a largo plazo y le mostraron las instalaciones del club red. El Anderlecht igualó esa oferta y le subió al primer equipo, consciente de que tenía un diamante en bruto del que sacar beneficios en poco tiempo. Así fue, apenas dos campañas después, en otoño de 2020, el Rennes pagó 26 millones de euros por él y lo integró en un equipo en el que ya brillaba otro joven como Camavinga.

En un campeonato en el que prima el físico, el crecimiento de Doku fue imparable, con 18 años ya había debutado con la selección absoluta y el verano pasado dio el gran salto de su carrera. El Manchester City, inspirado por el buen ojo de Txiki Begiristain, desembolsó 60 millones por un jugador que, como Nico Williams, Lamine Yamal, Musiala y otros, han recuperado para el fútbol la figura del extremo encarador, descarado y veloz que la táctica había condenado a la extinción.

Y es que cada vez que Jérémy Doku coge el balón pueden pasar cosas, demasiadas incluso. En su país, le consideran el nuevo Eden Hazard, pero el joven del City se emplea con una mayor explosividad que el ex madridista. Normalmente por la izquierda, pero también puede actuar en la derecha, sus cambios de ritmo son tremendos, aunque no siempre el balón le acompaña. En ocasiones, le cuesta elegir bien, hacer una pausa y, como algunos de los citados, peca de exceso de generosidad en situaciones que podría resolver por su cuenta. “Guardiola le ha enseñado a gestionar muy bien la presión en un equipo en el que te piden tener la pelota y te obligan a hacer algo siempre”, dicen en Bélgica. “No sólo es un futbolista para el uno contra uno, o el uno contra dos... Nos ha sorprendido a todos. Es un gran jugador, lee cada acción y sabe lo que tiene que hacer”, alaba el técnico catalán.

Perfeccionismo

El propio Doku ha reconocido que gracias al City y a su entrenador “sé más de fútbol. Ahora juego con mejores jugadores, juego contra mejores equipos y eso me ha cambiado. He aprendido mucho tanto de los buenos momentos como de los difíciles. Pep es muy intenso, tiene mucha pasión. Es un perfeccionista y cuando juegas en el City también te conviertes en un perfeccionista”.

No obstante, el extremo de Amberes agradece que en el campeón de Inglaterra le permitan “ser el tipo de jugador que soy y no cambiarme. Confían en mí para tomar las decisiones correctas”. En Bélgica esperan lo mismo. El nuevo seleccionador Domenico Tedesco le considera indispensable para alimentar a Romelu Lukaku y lograr que el fornido delantero salga de la mala racha que le acompaña últimamente para que los Diablos Rojos puedan elevar sus expectativas en esta Eurocopa y en próximos torneos.