El Gernika Kirol Elkartea Saskibaloia quiere celebrar por todo lo alto sus 25 años de vida y para ello ha preparado una atractiva serie de actos y de actividades con los que "recordar y agradecer el trabajo de todas las personas que han formado parte del club en las diferentes áreas", según anunció ayer martes Gerardo Candina, que lleva 18 años como presidente. José María Gorroño, alcalde de Gernika-Lumo, y Javier Loroño, CEO de Lointek, acompañaron al club en la presentación de un calendario de celebraciones que comenzará el 8 de marzo, una fecha con todo el significado para una entidad volcada, sobre todo, hacia el deporte femenino. "Casi dos de cada tres niñas de Gernika hacen baloncesto. Somos un club asentado en la élite, pero esto nos llena de orgullo y es nuestro gran triunfo porque es nuestra razón de ser", comentó Candina.
Loroño destacó que Lointek también cumple ahora 25 años "y ambos vamos de la mano en la internacionalización y el crecimiento. Es una relación con la que estamos muy a gusto porque el club está anclado en sus raíces y tiene gran capacidad de convocatoria en Maloste y un gran seguimiento en los medios". Gorroño, por su parte, agradeció al Gernika KESB el dar a conocer el nombre de la localidad por toda Europa "y la ilusión que ha traído al pueblo, no solo entre los jóvenes, sino también entre los mayores que ahora está pendientes cada fin de semana de los resultados del equipo". El alcalde hizo entrega al Gernika KESB y a Lointek de sendos insignias de plata que representan al árbol de Gernika, "símbolo de las libertades vascas y de una de las democracias más antiguas de Europa para que cuando el equipo viaje por Europa siempre sea bien acogido".
"Nos merecemos celebrar en condiciones este aniversario", proclamó Gerardo Candina después de todas las dificultades que ha atravesado el club en los dos últimos años, derivadas de la pandemia y de las limitaciones de aforo en el pabellón. Aquella entidad que surgió en 1996 de la fusión entre el Gernika Saskibaloi y el IB Gernika acumula ya ocho temporadas en la Liga Femenina, cinco participaciones en la Copa y otras cinco en la Eurocup "y somos un club referente en Euskal Herria y respetado en Europa, menos por unos turcos".
Así, ahora que la pandemia está dando una tregua, las celebraciones comenzarán el 8 de marzo con un desafío baloncesto-fútbol sala entre las chicas del Lointek Gernika y del Athletic en un evento que tendrá un carácter también reivindicativo. El 19 de marzo se realizará el homenaje debido por la pandemia a Naiara Díez, capitana de todos estos años en la máxima categoría y retirada hace unos meses, coincidiendo con el duelo liguero ante el Uni Girona.
abrirse a Bizkaia
El acto con más repercusión, quizás, puede ser la doble cita que tendrá lugar en Miribilla el 9 de abril. Ese día el Lointek Gernika jugará ante el Campus Promete y el Bilbao Basket ante el Valencia con la intención de repetir el éxito que tuvo la iniciativa hace dos años cuando el conjunto gernikarra reunió en el recinto bilbaino a casi 6.000 espectadores y sirvió para "abrir el equipo a Bizkaia". Un clínic con Miguel Méndez, seleccionador de España y campeón de la Euroliga, pondrá el colofón el 23 de mayo al aniversario que incluirá una comida popular. Además, en los diferentes partidos en Maloste, el Gernika KESB homenajeará a personas destacadas por su contribución al club con una escultura que ha realizado la artista local María Vallejo.
los actos
Con el Athletic. Los equipos del Lointek Gernika y el Athletic se enfrentarán el 8 de marzo en Maloste a baloncesto y fútbol sala.
Homenaje a Naiara Diez. La excapitana será agasajada el 19 de marzo con motivo del partido ante el Uni Girona.
Camiseta conmemorativa. El equipo lucirá una camiseta especial del 25 aniversario durante su participación en la Copa.
Regreso a Miribilla. El equipo gernikarra jugará en Miribilla el 9 de abril coincidiendo como hace dos años con el Bilbao Basket.
Clinic de altura. Miguel Méndez, seleccionador de España y campeón de la Euroliga con el Ekaterimburgo, convocará a los entrenadores el 23 de mayo.
Comida popular. Tendrá lugar en abril o en mayo, cuando lo permita la pandemia.