EL Bilbao Basket ha solventado con éxito este último tramo del calendario en el que le ha tocado medir sus fuerzas ante los equipos que cierran la tabla clasificatoria de la LEB Oro. Tres victorias en otros tantos partidos con guiones de todo tipo: duelo trabajado para acabar ganando con autoridad ante el CB Prat, paseo militar en la visita al Araberri y éxito agónico el domingo en la cancha del Cáceres. Los hombres de negro han salido de este tríptico encaramados a la tercera posición, con el mismo balance (19 victorias y 9 derrotas) que el segundo, un Liberbank Oviedo que presenta la mejor racha de la competición con seis triunfos consecutivos, y a cinco victorias de un Betis Energía Plus que podría sellar su ascenso a la Liga Endesa este próximo fin de semana.
El equipo que dirige Álex Mumbrú atraviesa por un momento positivo en cuanto a resultados, pero a falta de seis jornadas para que concluya la fase regular la liga no da tregua y la zona noble de la clasificación sigue muy apretada. Los hombres de negro ven a día de hoy cómo sus cuatro perseguidores más inmediatos le pisan los talones en la lucha por una posición de privilegio de cara a las eliminatorias por el ascenso y los caprichos del calendario han querido que esos vayan a ser precisamente sus rivales en las próximas cuatro jornadas. Así, el conjunto vizcaino recibe este domingo al Palencia (séptimo, 17-11), visitará a continuación al Ourense (sexto, 17-11), pasará a medir sus fuerzas en el Bilbao Arena con el Melilla (cuarto, 18-10) y cerrará este cuarteto de compromisos de máxima exigencia en la cancha del Covirán Granada (quinto, 17-11).
Al Bilbao Basket le tocará dar el penúltimo golpe de riñón para afrontar con garantías esta particular cuesta de abril, ya que del balance que obtenga en estos compromisos ante rivales directos dependerá en gran medida conseguir o no el factor cancha en la primera ronda del play-off (posteriormente, cerrará la liga regular recibiendo al Canoe y jugando en la pista del Barça Lassa).
El Palencia de Carles Marco llegará a Bilbao tras haber sufrido hasta el último segundo para derrotar en su cancha al CB Prat, pero ha salido vencedor en tres de sus cuatro últimos compromisos a domicilio (ganó en Castelló, Huesca y Valladolid, perdió en Palma). Se trata de un conjunto que arrancó el curso de manera notable, pasó posteriormente por un bache de resultados que le costó el puesto de entrenador a Alejandro Martínez y que ahora, con una plantilla repleta de muy buenas individualidades, lucha por recuperar el terreno perdido. El Ourense de Gonzalo García de Vitoria, por su parte, ha visto frenada su gran trayectoria ascendente con sus dos últimas derrotas en la cancha del Betis Energía Plus, normal, y en casa ante el Palma, más sorprendente. Anteriormente, los gallegos habían protagonizado una gran racha de siete victorias en ocho partidos. Algo parecido ha ocurrido con el Melilla. Los de Alejandro Alcoba dejaron atrás su dubitativa imagen de la primera vuelta y llegaron a enlazar una racha de siete victorias consecutivas que llegó a colocarles provisionalmente en la segunda posición de la tabla, pero en las tres últimas jornadas han sufrido dos derrotas en casa ante el Betis y el Coruña. Eso sí, llevan dos meses y medio sin perder lejos de su feudo. Por último, el Granada, sin dientes de sierra tan pronunciados ni para lo bueno ni para lo malo, lleva ya muchas semanas encaramado a los puestos de privilegio.
Los resultados ante estos cuatro conjuntos serán determinantes para el futuro clasificatorio del Bilbao Basket pero también habrá que tener en cuenta la conveniencia de conquistar buenos basket average. En este sentido, el conjunto vizcaino debe intentar recuperarlo ante el Palencia (-7) y lo tiene a su favor con Ourense (+13), Melilla (+13 tras ganar a domicilio) y Granada (+25).
Confianza de cara al ‘play-off’ Por su parte, Ben Lammers, que consiguió acabar la última jornada como MVP de la LEB Oro merced a su brillante actuación en Cáceres (22 puntos, 15 rebotes, 39 de valoración) aseguró ayer que los hombres de negro se encuentran centrados en el intento de llegar a las eliminatorias por el ascenso en la mejor condición posible. “Aunque se hable de si el equipo debe estar en un lugar o en otro, ahora estamos concentrados en jugar duro y en mejorar lo máximo posible cada semana. Sabemos que es poco probable que podamos alcanzar la primera plaza, así que vamos a intentar terminar la temporada con mucha fuerza para poder llegar a los play-offs con confianza”, dijo en declaraciones a la web de la FEB.