Jorge Elorduy: “Encontramos los tiros, pero tuvimos un gran desacierto”
Jorge Elorduy, segundo entrenador del Bilbao Basket, apuesta por “seguir insistiendo porque tarde o temprano los porcentajes llegarán”
Bilbao - El Bilbao Basket trabaja ya en el ajuste de engranajes de cara al duelo del próximo domingo en Miribilla ante el CB Prat mientras intenta aparcar en la memoria el desastre acontecido el pasado domingo en Palma, saldado con una derrota con solo 45 puntos anotados, peor marca histórica de la entidad. “Trabajar, trabajar y trabajar”, fue ayer el lema utilizado por la plantilla para tratar de superar una situación que se achacaba casi exclusivamente al enorme desacierto del que hicieron gala los hombres de negro en Son Moix. Jorge Elorduy, segundo entrenador del conjunto vizcaino, era de la misma opinión. El técnico vizcaino reconoció que el choque había dejado un poso negativo y lamentó que el equipo fallara tanto en la ejecución. “El partido nos dejó mal cuerpo por perder, por anotar tan poco y por estar tan desacertados en ataque. Teníamos un plan de partido en defensa y lo respetamos. Estuvimos muy bien, pero en ataque estuvimos muy desacertados”, asumió. “Más que jugar mal, más que elegir mal las opciones, fue todo por un grado enorme de desacierto: bandejas, tiros liberados? ¿Estábamos tan mal como para hacer 45 puntos? Pues no, pero se unieron un montón de cosas en momentos clave. Liberas un triple para volver a meterte en partido y lo fallas; se cae el defensor de alguien, te quedas totalmente solo para anotar, vuelves a fallar y enlazas con una antideportiva en el otro lado, te dejas alguna bandeja? Son acciones que las vas sumando y pesan. Se te queda mal cuerpo porque vuelves con 45 puntos, pero viendo el partido te das cuenta de que las opciones de juego estaban, que sacamos tiros liberados y bandejas cómodas y que atrás respetamos nuestro plan de partido. Lo que hay que conseguir es limpiar la cabeza de cara al domingo”, argumentó.
Elorduy estableció diferencias entre los dos últimos choques a domicilio, probablemente las dos derrotas más dolorosas del curso. “En Valladolid jugamos mal, en Palma no creo que tanto. Lo que tuvimos es muchísimo desacierto en cosas muy simples, en bandejas y tiros liberados? Ves el vídeo y compruebas que encontrábamos las opciones que queríamos, que a ellos les provocamos muchos desajustes, que continuamente tenían que cambiar porque iban tarde? Lo que hemos hablado es que hay que seguir trabajando e insistiendo y dar confianza a la gente. Si encuentras lo que estás buscando y lo que quieres, tarde o temprano vas a tener porcentajes”, apuntó.
Cuestionado sobre el nivel de preocupación que genera en el equipo el importante desacierto que acompaña al equipo desde el arranque de curso a pesar de ser capaces de generar tiros liberados, la mano derecha de Álex Mumbrú en el banquillo le daba la vuelta al argumento. “Aunque pueda parecer una tontería, nos puede venir incluso bien porque estamos ampliando mucho los recursos del equipo. Estamos introduciendo muchas cosas y sabemos que en algún momento de la temporada vamos a aparecer, que vamos a entrar en normalidad y vamos a acabar metiendo, ojalá sea lo antes posible. Pero la situación nos está permitiendo buscar muchas alternativas. Tener estos porcentajes durante todo el año provoca que las defensas se cierren más, colapsen la continuación de los bloqueos directos y el poste bajo y lo bueno es que el equipo está dando muchas vueltas de tuerca para tratar de encontrar opciones que no sean el triple. Eso nos está enriqueciendo muchísimo. Lo que tiene de malo es que nos está impidiendo tener una solvencia más regular en ataque”, admitió.