Bilbao. La apuesta de convertir a Mumbrú en nuevo técnico de los hombres de negro estaba muy presente en la planta noble de la entidad de Miribilla desde el mismo momento en el que se interiorizó que el presente y el futuro inmediato del Bilbao Basket pasaba de manera inequívoca por dar un paso atrás y competir la próxima temporada en LEB Oro. DEIA ya adelantó el pasado 9 de junio que parte del consejo de administración estaba decidido a apostar por el excapitán y exjugador del conjunto vizcaino las últimas nueve campañas con la oposición de algunos de sus miembros, que no consideraban su perfil como el más adecuado a las nuevas circunstancias deportivas y preferían entrenadores con más tablas en los banquillos y, sobre todo, más conocimiento de la categoría.

Pero la corriente favorable a la opción Mumbrú llevó siempre la voz cantante, a pesar de que entrenadores conocedores de la LEB Oro como el bilbaino Gonzalo García de Vitoria -llegó a retrasar su renovación por el Ourense por si recibía una llamada desde el club vizcaino- se encontraban a tiro. De hecho, García de Vitoria fue contactado desde Miribilla pero para ejercer como ayudante de Álex Mumbrú, ofrecimiento que rechazó.

Una vez tomada la decisión en firme de nombrar a Mumbrú nuevo técnico del Bilbao Basket, algo que data de mediados del pasado mes de junio, los dirigentes del club comenzaron a trabajar para tratar de rodearle de personas con buen conocimiento de las competiciones FEB. Atendiendo a ese perfil se contactó con Jorge Elorduy, que ocupará una posición de ayudante que ya desempeñó en el Bilbao Basket, y también en LEB, durante el ejercicio 2002-03. Además, entre 2009 y 2011, el técnico vizcaino ejerció también de ayudante en esta categoría, concretamente en el Melilla de García de Vitoria. Además, entrenó al Santurtzi en EBA en varias etapas, pasó también por Calpe, Cantabria y Gijón y en los últimos años ha ejercido su profesión en Paraguay como responsable de la selección femenina y de varios clubes.

El último en ser contactado por el club, a finales de la pasada semana, fue Rafa Pueyo, que abandonará la labor de técnico que venía ejerciendo los dos últimos cursos en el Estela cántabro de EBA para coger el relevo de Raúl López como director deportivo del Bilbao Basket, club que probablemente conoce como nadie al haber vivido desde dentro su ascenso desde LEB-2 hasta la ACB, su consolidación en la élite, los años dorados y posteriormente su colapso. Pueyo trabajó durante doce años como ayudante de Txus Vidorreta y Fotis Katsikaris y, posteriormente, ejerció de primer entrenador en aquel taquicárdico ejercicio 2013-14 en el que la actividad deportiva quedó totalmente sepultada por los problemas económicos y estructurales del club (severos impagos, convocatoria de huelga, salida del anterior máximo accionista...).

Razones deportivas En su comparecencia pública de hace siete días, sin nombres propios oficializados aún encima de la mesa, el consejo de administración del Bilbao Basket fue cuestionado sobre si en la elección del nuevo cuerpo técnico habían pesado cuestiones económicas en forma de deuda, algo que Carlos del Campo, tesorero de la entidad, negó: “No. La decisión es como todas: hay diferentes alternativas, al final se vota y se toma la decisión. Otra cosa es que haya otras circunstancias, pero no hay por qué hilar todo”.

Una vez confirmados los responsables de la parcela deportiva, queda ahora por confeccionar una plantilla que, atendiendo a las declaraciones del consejo de administración, tendrá como objetivo el regreso a la Liga Endesa. Se da por segura la continuidad de Javi Salgado, jugadores como Aitor Zubizarreta, Unai Mendikote, Borja Mendia o Jorge Bilbao serán muy tenidos en cuenta, y para arroparles tocará reclutar jugadores capacitados para marcar diferencias en una competición tan peculiar como complicada como es la LEB Oro.