eSTOS días están siendo de gran ajetreo para Rocco Caira, cónsul honorario de Irlanda en Bilbao. Todos los preparativos relacionados con la final de la European Rugby Champions Cup que disputará el Leinster irlandés frente al Racing 92 francés. “Están siendo días de mucho trabajo, mucho movimiento, pero es algo que se hace muy a gusto”, explica Caira, quien reside en la capital vizcaina desde 1992. Pero antes de llegar a Bilbao, hace cuatro décadas, antes de estar en el consulado, estuvo en la melé... Y defendió los colores del Leinster en categoría sub’18. “Fue en la temporada 1977-78 cuando yo jugué un partido en categoría sub’18 para el Leinster A, que en realidad era el segundo equipo, contra el primer equipo de Connact. Ganamos 23-10”, recuerda Caira quien entonces se desempeñaba como segunda línea.

Ese fue uno de los principales hitos dentro de una modesta carrera que comenzó a los 7 años en los Maristas de Dublín. “Nunca tuve un nivel como para plantearme ser profesional ni mucho menos. El rugby era mi hobby, es mi deporte”, apunta este hombre de 58 años que trabaja como abogado y profesor. Cuando Caira era segunda línea en aquel combinado, eran, sin duda, otros tiempos. En aquella época, el Leinster era la selección de la provincia del mismo nombre.

Fue en 1995 cuando las cuatro selecciones provinciales se profesionalizaron y dieron origen a cuatro clubes, entre ellos el Leinster. “Hubiese estado muy contento de que hubiese llegado a la final cualquier equipo de mi país, pero no cabe duda de que me hace especial ilusión el hecho de que llegue el Leinster”, indica Caira. Él está tan ilusionado como los muchos aficionados irlandeses que poblarán las calles de Bilbao estos días y que llenarán de color y de alegría la capital vizcaina con sus cánticos. “Se supone que se han vendido unas 10.000 entradas a fans del Leinster, pero no tengo la más mínima duda de que muchos más asistirán al partido, por haber comprado entradas directamente semanas antes de saber que su equipo llegaría a la final”, señala el cónsul honorario irlandés en Bilbao.

Desde la capital vizcaina no ha perdido detalle de la inmaculada trayectoria de su equipo. “Han hecho una campaña maravillosa. Hay que reconocer que son los favoritos para la final del sábado, aunque todo el mundo sabe que a un solo partido puede pasar cualquier cosa”, asegura el cónsul quien, en su día también jugó en el Getxo de veteranos y, actualmente, forma parte de un proyecto tan especial y entrañable como el de rugby inclusivo del Universitario de Bilbao. Sin duda, la trayectoria que ha llevado el Leinster esta campaña en la Champions Cup es digna de levantar el optimismo entre la hinchada irlandesa. No en vano, en la primera fase de la competición ganaron los seis partidos para, ya en cuartos de final dejar en la cuneta a los Saracens, vigentes campeones de la Champions Cup y en semifinales deshacerse de los Scarlets galeses por 38-16.

El sábado Rocco estará en San Mamés, para disfrutar del máximo espectáculo de clubes europeo. “Estoy seguro de que vamos a ver un gran partido, de que todos los aficionados al rugby vamos a disfrutar porque han llegado a la final dos equipos buenísimos”, prevé Caira. Si lo que ocurrirá en el verde de San Mamés promete, también promete lo que se vivirá en las calles de la capital vizcaina. “Va a haber un ambiente excepcional. Se va a poder disfrutar de aficiones hermanadas, de una auténtica fiesta y creo que muchas personas que no conozcan demasiado este deporte se van a enganchar a él por el buenísimo y sano ambiente que se vive a su alrededor”, asegura el cónsul honorario irlandés en Bilbao. El hecho de que San Mamés se convierta en la capital europea del rugby puede marcar un antes y un después para este deporte, tanto en Bilbao como en Bizkaia. “La disputa de estas finales va a tener, sin duda, un impacto positivo en nuestro deporte a nivel de Bizkaia. Mucha gente se va a acercar al rugby y va a ver que es un deporte muy atractivo, que es competitivo, pero en el que lo más importante no es ganar o perder. Es un deporte con muchos valores”, apunta Rocco.

más trabajo Sin duda, la disputa de las finales de rugby en Bilbao y la presencia del Leinster en la final de la Champions Cup suponen un extra de trabajo para Caira en su faceta de cónsul honorario. “Hay muchas cosas que hacer, como coordinarse con la embajada, dar información a los irlandeses que lo precisen...”, reconoce Caira. Uno de los aspectos más importantes a tratar, aunque a diferencia de otros deportes, el ambiente entre aficiones en el rugby es de hermandad, es el de la seguridad. “Hemos tenido algunas reuniones con la Ertzaintza para trabajar en esta cuestión. Nos han dado información y esas informaciones las hemos trasladado a la embajada”, apunta Caira. A fin de cuentas, serán más de 10.000 irlandeses con entrada y otros muchos sin ella los que se dejen ver por Bilbao en particular, y Bizkaia en general durante estos días. Por ese motivo, ante tal avalancha de aficionados, el consulado irlandés en Bilbao tendrá un horario especial durante el fin de semana, cuando, normalmente, suele cerrar sábados y domingos. “Abriremos ante las diversas cuestiones que puedan surgir. Espero que todo vaya bien y tener que tramitar el mínimo número posible de pasaportes y documentos oficiales”, apunta Rocco Caira, quien ha pasado de la melé al consulado.