Síguenos en redes sociales:

Gaztedi, el mejor embajador de Bizkaia

Unai rementeria recibe a los integrantes del club de Sokatira de Laukiz, que ha vuelto del mundial sobre goma de Xuzhou con once medallas

Gaztedi, el mejor embajador de BizkaiaJuan Lazkano

Bilbao - En el Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia ayer se podía escuchar un constante eco de medallas. Los miembros de Gaztedi acudieron al encuentro con el diputado general del territorio, Unai Rementeria, y de la diputada de Euskera y Cultura, Lorea Bilbao. Las preseas tintineaban colgadas en sus cuellos. Y es que el club de sokatira de Laukiz se erigió como el equipo más laureado del Campeonato del Mundo sobre goma que se ha disputado en China. Porque, de las 16 medallas que consiguió Euskadi, 11 -dos de oro- llevaban el nombre de Gaztedi. Así pues, en reconocimiento a tal éxito Rementeria quiso homenajear a las tiradoras vizcainas y les hizo entrega del emblema de la hoja de roble. El diputado general quiso felicitar a los deportistas, puesto que también acudió representación del equipo masculino de club de Laukiz, por su gran actuación y, a la vez, aplaudió el sacrificio que todos realizan para impulsar la sokatira, un deporte no profesional. Asimismo, Rementeria reconoció que “Bizkaia ha tenido la mejor representación” en el Mundial de Xuzhou, tanto en las victorias como en las derrotas: “Que de 16 medallas, hayáis conseguido 11 es la leche. Habéis sido la imagen de un pequeño pueblo que se abre al mundo. Además, que consiguierais la primera medalla de oro el día internacional de la mujer fue algo increíble y muy simbólico”.

La victoria conseguida en la prueba de 540 kilogramos femenina, el pasado 8 de marzo, fue quizá la que más saborearon las chicas de Gaztedi. Pero no fue la única presea dorada que se llevaron, puesto que lograron repetir victoria, un día después, en la prueba de 500 kilos. Y en ambas citas estuvo presente Olga Artiñano. La tiradora laudioarra se puso ayer enfrente del micrófono del Palacio Foral, con las medallas al cuello, para dar las gracias al reconocimiento de la Diputación de Bizkaia: “Este homenaje nos motiva para entrenar todavía más y mejor para conseguir nuestro siguiente objetivo, que es el Campeonato del Mundo sobre tierra que se celebrará el próximo septiembre en Sudáfrica. Nos gustaría volver a ganar porque nos encantaría escuchar nuestro el himno, algo que para los equipos de Gaztedi es muy importante”. De igual opinión es José Antonio Goirigolzarri, más conocido como Litri, alma mater de Gaztedi, club al que le ha entregado toda su vida: “Tenemos ya el siguiente Mundial en mente, tenemos a Ciudad del Cabo entre ceja y ceja porque sabemos que repetir este éxito va a ser muy complicado, pero lo que nos gustaría es hacer sonar el himno. Nos da igual en qué peso, si en chicas, en chicos o en mixto... Porque es bonito tener tantas medallas, haber ganado por clubes y haber ganado por selección, pero creemos que te toquen tu himno es algo que toca mucho y queremos vivirlo”.

Orgullo inesperado Mientras que Rementeria aplaudía a los tiradores de Gaztedi, Litri permanecía a un lado. De pie, sonriente. Su cara mostraba el orgullo de un padre que ha visto crecer al club de Laukiz hasta convertirse en el conjunto más laureado del Mundial de China: “Estoy orgulloso de todos porque no hemos tenido una temporada muy brillante, pero al final hemos tenido la guinda. Puede que el punto más álgido nos haya llegado en el momento oportuno, pero tampoco esperábamos estar tan bien, la verdad. Es una gratificación que la Diputación y los entes públicos nos tengan en cuenta. Es muy importante”, concluyó.