Bilbao - Con el helador invierno agarrotando los músculos y el pesado barro ejerciendo de freno, una armada roja y negra aparece al frente del pelotón de atletas. Carrera sí y carrera también. Son las atletas del BM Bilbao Atletismo, acostumbradas a dominar la especialidad del cross cada temporada, acostumbradas a hacer historia y a ampliar su enorme palmarés hasta cotas nunca alcanzadas a nivel estatal. El conjunto bilbaino está formado por corredoras de muchos quilates, capaces de cumplir con el exigente calendario con nota y ganar pruebas cada semana. La plata europea fue su peor resultado por equipos, pero confirmó su regularidad al mantenerse como el club con más podios consecutivos. En el resto de pruebas solo conocieron la victoria. Primero cayeron los títulos de Bizkaia y Euskadi y en el Campeonato de España llegó el culmen. Otra hazaña conseguida. El enésimo desafío a la historia cumplido. Consiguieron su séptimo título consecutivo en la distancia larga, lejos quedan ya sus perseguidores en esta especialidad, y sumaron en el mismo circuito la victoria en el cross corto. La primera vez que un club logra este doblete.

Debido a estos logros, el BM Bilbao Atletismo, representado por su presidente, Alex Carnero, y las atletas Elena Loyo, Zulema Fuentes-Pila, Natalia Gómez e Iraia García, fue recibido ayer en el Ayuntamiento de Bilbao. “Habéis venido con estos premios y estamos encantados como ayuntamiento y ciudad. El año pasado era el sexto título consecutivo, lo que os convertía en el mejor equipo femenino de la historia. Esta vez, habéis conseguido algo que nadie había logrado, que es ese doblete en el cross estatal. Por eso nos sentimos tremendamente orgullosos de estas hazañas a las que nos tenéis demasiado acostumbrados”, afirmó el alcalde, Juan Mari Aburto. Son siete años consecutivos en la cima estatal y en las últimas temporadas se han consolidado en la élite europea. “Estamos orgullosos de portar el nombre de Bilbao y tratamos de llevarlo a lo más alto por todos los campeonatos europeos, estatales, autonómicos y territoriales”, añadió Alex Carnero.

Nombres como los de Trihas Gebre o Ancuta Bobocel coparon los primeros puestos y fueron las atletas que se llevaron la gloria en las citas más importantes. Sin embargo, este curso las corredoras vizcainas dieron un paso adelante, demostraron que también son capaces de sumar puntos clave para el grupo y su participación fue fundamental a la hora de firmar los logros obtenidos.

Una de las principales culpables de este doblete histórico fue Iraia García. La zornotzarra, que venía de una temporada invernal llena de incidentes, se pudo quitar la espina en el Campeonato de España de Campo a Través. Realizó una de las mejores carreras de su vida y fue la cuarta en llegar del BM Bilbao Atletismo, consiguiendo los puntos que decantaron la balanza a favor de las bilbainas. Antes, en los campeonatos de Bizkaia y Euskadi, las protagonistas fueron Virginia Pérez y Natalia Gómez. La primera de ellas consiguió dos subcampeonatos, mientras la atleta de Barakaldo confirmó su proyección al hacerse con el título vizcaino con apenas experiencia a la hora de correr entre el barro.

Colgadas las zapatillas de tacos y habiendo cumplido con sobresaliente sus compromisos colectivos, ahora las atletas del BM Bilbao Atletismo se centrarán de lleno en sus objetivos individuales. Cambiarán rutinas de entrenamiento, en muchos casos los volúmenes de entrenamiento serán diferentes o las series mucho más explosivas. Será una diáspora hacia diferentes competiciones. La gran mayoría centrará sus miras en la pista, pero también habrá objetivos en ruta o participantes en duatlones y triatlones, sin descartar las carreras de montaña. Muchos objetivos de un grupo de corredoras que afrontarán sus siguientes retos con la moral por las nubes después de cumplir la rutina de todos los años, hacer historia en el campo a través.