bilbao - El Dakar de Txomin Arana llegó a su fin antes de tiempo y lo hizo de la peor manera posible, con una dura caída que le provocó una fuerte lesión en la rodilla izquierda, la rotura de un hueso de la mano y dolores en las cervicales; además, la Husqvarna quedó completamente destrozada por el impacto. El piloto vizcaino sufrió el accidente pasada la mitad de la octava etapa, la segunda parte del maratón, y cuando peleaba por entrar entre los veinte primeros clasificados del día. Tras el incidente, Arana fue trasladado en helicóptero primero al hospital de Uyuni para evaluar la lesión y luego fue llevado a La Paz, donde pasó consulta por sus dolores en las cervicales, una de las mayores preocupaciones debido a la gravísima lesión sufrida hace casi dos años.
La caída de Arana se produjo en el que hasta el momento estaba siendo su mejor día. El vizcaino aprovechó las pistas embarradas, terreno donde se desenvuelve mejor, para atacar y llegó a pilotar en la décimo tercera posición. Aunque en el Dakar hasta el mejor día se puede convertir en el peor. Superada la mitad de la prueba, el de Ereño realizó un salto y tuvo la mala suerte de caer en un canal provocado por las fuertes lluvias. La moto quedó completamente destrozada. Partida en dos y con los trozos esparcidos. Arana también se llevó su parte y tiene la rodilla izquierda bastante dañada, con una posible rotura de ligamentos, y un metacarpiano de la mano derecha roto. Aunque lo que más le preocupa son sus dolores en las cervicales, lugar cercano a donde sufrió la lesión que le tuvo apartado más de un año.
El objetivo de Arana en este Dakar era terminar y realizar una buena actuación que le ayudara a dejarse ver de cara a conseguir un puesto en algún equipo oficial o, por lo menos, aumentar sus ingresos económicos de cara a la siguiente temporada. Este contratiempo llega en un momento delicado debido a que todavía queda toda la segunda semana de competición y en la primera, el piloto de Ereño realizó un papel correcto, cerca de las motos oficiales, pero sin llegar a destacar como sí hizo hace dos ediciones.
romero continúa El que sigue en la pelea es Óscar Romero. El otro piloto vasco en liza sí que pudo superar la etapa maratón y llegó hasta Tupiza, aunque no fue tarea sencilla. El alavés empezó fuerte la especial y consiguió remontar bastantes posiciones, pero con el paso de los kilómetros empezó a perder ritmo y acabó cayendo hasta la 59ª posición. Sin embargo, este puesto no es una mala noticia para el piloto caracolero que sigue remontando en la clasificación general después de su inicio repleto de problemas.
En la parte alta de la categoría de motos, la clasificación echa humo y muchos pilotos pelean en un estrecho margen. El ganador de la etapa de ayer fue Antoine Meo, pero fue su compatriota Adrien Van Beveren el que terminó como líder, con solo 22 segundos de ventaja sobre Kevin Benavides. Aunque el gran protagonista del día fue, una vez más, Joan Barreda. El castellonense superó una de las etapas más largas del Dakar con los ligamentos de la rodilla izquierda bastante dañados y mantuvo vivas sus opciones en la general.
En la categoría de coches, Stephane Peterhansel quiso resarcirse de sus problemas de la etapa anterior, donde prácticamente enterró todas sus opciones de hacerse con la victoria final, y dio una exhibición en la segunda parte de la etapa maratón. Por su parte, Carlos Sainz no quiso arriesgar y se mantuvo en un segundo plano sin cometer errores, lo que le permite seguir con más de una hora de ventaja a solo cinco días para llegar a Córdoba.
1. S. Peterhansel (Peugeot) 5h.15’18”
2. Cyril Despres (Peugeot) a 49”
3. Nasser Al-Attiyah (Toyota) a 2:12
4. Bernhard Ten Brinke (Toyota) a 5:00
5. Carlos Sainz (Peugeot) a 7:04
1. Carlos Sainz (Peugeot) 27h.04’00”
2. Nasser Al-Attiyah (Toyota) a 1h.06’37”
3. S. Peterhansel (Peugeot) a 1h.13’42”
4. B.Ten Brinke (Toyota) a 1h.23’00”
5. Giniel de Villiers (Toyota) a 1h.37’09”
1. Antoine Meo (KTM) 5h.24’01”
2. Ricky Brabec (Honda) a 1:08
3. Toby Price (KTM) a 2:45
4. Kevin Benavides (Honda) a 5:52
59. Óscar Romero (Alfer) a 1h.48’00”
1. A. van Beveren (Yamaha) 27h.22’03”
2. Kevin Benavides (Honda) a 22”
3. Matthias Walkner (KTM) a 6:34
4. Toby Price (KTM) a 7:35
61. Óscar Romero (Alfer) a 12h.50’20”