Síguenos en redes sociales:

El abanico se abre más en el Parejas

Urrutikoetxea e Imaz se meten en la pelea clasificatoria del Parejas al superar a Víctor-Albisu, que acumularon demasiados errores en Tolosa

El abanico se abre más en el ParejasIker Azurmendi

Duración: 62:42 minutos de juego.

Saques: Ninguno.

Pelotazos: 631 pelotazos en juego.

Tantos en juego: 9 de Urrutikoetxea, 1 de Imaz, 12 de Víctor y 2 de Albisu.

Errores: 1 de Urrutikoetxea, 4 de Imaz, 8 de Víctor y 4 de Albisu.

Marcador: 1-0, 1-2, 4-2, 4-3, 6-3, 6-5, 8-5, 8-9, 9-9, 9-10, 13-10, 13-11, 16-11, 16-13, 21-13, 21-18 y 22-18.

Botilleros: No hubo botilleros al ser las dos parejas de la misma empresa, Asegarce.

Apuestas: Se cantaron de salida posturas de 100 a 80 a favor de Urrutikoetxea-Imaz.

Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de la liguilla cuartos de final del Campeonato de Parejas de Primera de la LEP.M disputado en el frontón Beotibar de Tolosa. Menos de media entrada.

Bilbao - Mikel Urrutikoetxea y Ander Imaz abrieron ayer el abanico del Parejas de Primera de par en par. Lo hicieron al acabar la primera vuelta de la competición con su segunda victoria y acumular razones y esperanzas para soñar con reengancharse a la parte alta de la clasificación, que se les mostraba en las antípodas desde el inicio de la brega. El anhelo de entrar en la liguilla de semifinales no está tan lejos para el actual campeón de la competición y el zaguero de Oiartzun. Si bien continúan en lo más bajo de la tabla con solo dos puntos en siete encuentros, sus guarismos y la falta de regularidad del grueso de contendientes en un Parejas muy competido les otorgan todavía posibilidades reales. De hecho, los puestos nobles de la tabla clasificatoria están solo a un partido. Es decir, a nada. La victoria de ayer en el Beotibar de Tolosa ante Víctor Esteban y Jon Ander Albisu estimula los argumentos del dueto para continuar en la brecha, peleando, porque el horizonte no está tan lejos.

De este modo, con la derrota tolosarra -tercera consecutiva en el mismo escenario-, Víctor y Albisu se quedan varados un centímetro por encima del vizcaino y del guipuzcoano. Así como Elezkano II-Zabaleta, Bengoetxea VI-Larunbe y Olaizola II-Untoria. Más arriba, con cuatro, están Ezkurdia-Merino II y Altuna III-Barriola. En lo más alto, destacadísimos, con seis, siguen Irribarria-Rezusta. Ahora mismo, si se cerrara la criba para la próxima ronda, Aspe metería a sus cuatro binomios.

Así las cosas, una de las claves del choque de ayer fue que Ander Imaz fue capaz de sujetar a un pegador como Albisu. Pero se unieron a la fiesta los problemas de acierto del bando azul. Tanto Víctor como Jon Ander llevan tres duelos consecutivos en el que sus propios yerros han supuesto su condena. Y ayer volvieron a sufrir por ello. Acabaron la cita con doce entre los dos, la mayoría por parte del rematador de Ezcaray, cuyo balance fue de doce tantos ganados y ocho perdidos. La otra figura que emergió fue Urrutikoetxea, que se desempeñó de menos a más para terminar con unos números buenísimos (nueve hechos y un fallo). La tónica colorada fue positiva, de apenas regalos y con sensaciones satisfactorias, alimentadas por la poca regularidad en la acera de enfrente, cuyo mejor momento llegó al final.

El campeón de Zaratamo, quizás frío en el inicio, y el zaguero de Oiartzun se desperezaron con ventajas una vez encajado el 1-2 inicial. Después, mandaron casi toda la contienda en el luminoso. Fueron en ventaja hasta el 8-5, tras el que se registró una buena remontada azul hasta el 8-9. Volvieron a dominar el marcador en el 9-10 y se apagaron. Porque después salió a la luz la mejor versión colorada.

Así, abrieron brecha en el marcador del festival tolosarra y pusieron tierra de por medio. El 12-10 fue un gran tanto de Imaz, asistido por Urrutikoetxea, impenitente. Y se fueron hasta el 21-13. El vizcaino, uno de los mejores pelotaris a nivel individual del Parejas, se llevó una buena merienda de tantos, ajustando el gancho, la parada y la volea. Pero, cuando todo parecía escrito, Víctor y Albisu se pusieron a mandar en sus parcelas. Bisturí y martillo. Era tarde. Muy tarde.