Real Madrid2
B. Dortmund2
REAL MADRID: Keylor Navas, Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Marcelo, Casemiro, Modric (Min. 63, Kroos), James, Lucas Vázquez, Cristiano Ronaldo y Benzema (Min. 85, Morata).
BORUSSIA DORTMUND: Weidenfeller, Piszcek, Sokratis, Bartra, Schmelzer; Weigl, Pulisic (Min. 62, Reus); Dembelé, Gonzalo Castro (Min. 80, Rode), Schürrle (Min. 62, Emre Mor); y Aubameyang.
Goles: 1-0: Min. 28; Benzema. 2-0: Min. 53; Benzema. 2-1: Min. 60; Aubameyang. 2-2: Min. 88; Reus.
Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia). Amonestó a Modric y Casemiro, del Madrid; y a Sokratis, del Dortmund.
Incidencias: Estadio Santiago Bernabéu, 79.500 espectadores. Minuto de silencio por las víctimas en el accidente aéreo del Chapecoense brasileño.
madrid - El poderío de Pierre Emerick Aubameyang anuló la reivindicación de los señalados Karim Benzema y James Rodríguez, guió al Borussia Dortmund a un empate que permite a Zinedine Zidane igualar el récord de 34 partidos invicto, pero que deja a su equipo en el segundo puesto del grupo.
Un delantero que sueña con jugar en el Real Madrid se exhibió en el Santiago Bernabéu para igualar con un tanto y una asistencia dos tantos de desventaja. La historia del conjunto madridista en la Copa de Europa le impide jugar con especulaciones y menos aún ante su afición.
Sorprendió Zidane con la inclusión de James en el once horas después de admitir que era un problema. El colombiano encajaba a la perfección en su idea de partido ante un Dortmund de gran personalidad que saldría por el balón. Liberado con el pase a octavos certificado y viendo el nivel de los rivales, quedes primero o segundo, salió a disfrutar.
La defensa alemana de cinco en fase defensiva, con la inclusión de Weigl como tercer central, marcaba una línea muy adelantada. Un regalo para un Cristiano con ansiedad por sus ganas de brillar. Quejoso desde el primer minuto. Los balones en largo a la espalda de la zaga rival fueron continuos con la modificación del sistema de Zidane. El equilibrio aumenta bajo un 4-4-2 con Lucas Vázquez y James en bandas. Pero sobre todo por el regreso de Casemiro.
El duelo estaba planteado entre dos equipos que apostarían por un fútbol directo. El examen sobre Benzema planeaba en el Bernabéu. Su displicencia del Clásico le hacía estar en el punto de mira y comenzó perdonando. Solo le faltaba el gol al equipo de Zidane y James tenía la más clara.
El Real Madrid jugaba con libertad porque los errores en la transición los corregía Varane. Y así llegó el tanto, con un pase magistral de Carvajal que podría ponerse en las escuelas para defensas. Con todo a su favor Benzema empujaba a la red.
luces y sombras Por si algo faltaba en la coctelera, Keylor Navas recuperaba su cara salvadora con dos paradas, una de ellas soberbia, en un minuto ante Pulisic.
Zidane en la segunda mitad mostró su versión más enfadada. El Real Madrid se desplomó. Perdió el balón y reculó metros confiado en sentenciar al contragolpe. Perdió el centro del campo y la solidez, pero la pegada del Real Madrid reapareció aprovechando un desajuste defensivo de Bartra. Cristiano asistió a Benzema que perdonó el mano a mano para, casi de seguido, cabecear a la red un pase de James.
Ganaba 2-0 el Real Madrid y Zidane se desgañitaba en banda. Veía a su equipo sin la tensión defensiva. El castigo llegaba a la hora de partido. Aubameyang, que ya había dejado muestras de su calidad mezclando calidad y velocidad, ganaba la posición a los centrales y remataba a placer el centro de Schmelzer tras tirar mal el fuera de juego la zaga madridista.