ATRÁS quedó esa etiqueta de golfista revelación. Jon Rahm no tardó en aparecer dentro de las quinielas de los torneos del PGA Tour por méritos propios y, en menos de un año, la promesa del golf mundial ha pasado a ser una realidad. El vizcaino arranca su segunda temporada como profesional y lo hace con la tarjeta del circuito americano en su poder. Fue su objetivo en su primera toma de contacto con el profesionalismo y lo cumplió en pocos torneos. Llegar y besar el santo. Deslumbrar desde los primeros golpes. Así fue el estreno de Rahmbo. Lleno de luces y sin apenas puntos negros. El Safeway Open en California será el punto de partida de Rahm en este segundo curso. El golfista de Barrika, ya sin tener que estar pendiente de las invitaciones, competirá semana a semana con el reto de intentar meterse de lleno en la élite del golf mundial. Es el momento de consagrarse y hacer que esos detalles de brillantez mostrados en su bautismo profesional empiecen a ser una costumbre.

Las casas de apuestas ya aúpan a Rahm a los primeros puestos. La falta de experiencia no parece ser una excusa. Su juego, digno de alguien que lleva muchos años codeándose en campos de golf de todo el mundo, hace ver que Rahmbo no es un principiante y en el circuito ya se han dado cuenta de ello. Aun así, el de Barrika deberá pelear duro para lograr su primera victoria. Paul Casey se ha erigido como el máximo favorito a la victoria, pero también habrá que tener en cuenta a Phil Mickelson, que querrá alargar las buenas sensaciones con las que convivió en la Ryder Cup. Tampoco se puede descartar a Emiliano Grillo, que aunque un peldaño por debajo de las primeras espadas, debe ser respetado como vigente ganador del torneo. El que no estará será Tiger Woods. Otra semana más en la que su participación es pospuesta y el interés de un posible retorno empieza a disminuir a cada nueva negativa.

Rahm arrancará su participación a las 16.40 horas y compartirá circuito con los estadounidenses Jon Huh y Luke List. A su lado, el vizcaino contará con una de sus principales novedades de esta temporada, la presencia del caddie Adam Hayes. El estadounidense conoce a la perfección el circuito americano y tiene muy buen nombre dentro de la Asociación de Caddies Profesionales del PGA Tour. El golfista de Barrika separa así su camino con el de Ben Shur, amigo íntimo y compañero en la Universidad de Arizona State. Shur tiene la intención de seguir los pasos de Rahm y hacerse profesional, haciendo imposible compaginar ambos calendarios.

El Safeway Open es el punto de arranque de un año ilusionante para Rahm, pero en el horizonte aparece un torneo mucho más goloso y un premio después de su fulgurante inicio. El vizcaino estará en la Copa del Mundo que se celebra en Australia a finales de noviembre. La baja de Sergio García dio la plaza a Rafa Cabrera y este decidió que fuera Rahm el golfista que formara pareja con él.

La temporada de Rahm arranca con una temporada muy cargada de torneos, pero a la vez muy ilusionante y en la que luchará por consagrarse dentro de los primeros puestos del ránking mundial. El reto es complicado, aun así, la ambición del vizcaino le exige pelear por él y no darse nunca por vencido.

El retorno de Olazabal Por otra parte, Txema Olazabal regresa hoy a la competición tras 18 meses de ausencia debido a la enfermedad que le ha martirizado durante gran parte de su carrera. El guipuzcoano probará su estado físico en el British Masters que arranca hoy y a partir de ahí decidirá si enfocar sus próximas actuaciones hacia el circuito europeo o al de veteranos.