bilbao - La junta de accionistas del Bilbao Basket eligió por amplísima mayoría, aunque con algunos sorprendentes votos en contra, un nuevo consejo de administración en el que Koldo Mauraza ocupará, salvo sorpresa, el cargo de presidente, aunque la asignación de cargos aún no está concluida de manera definitiva. El exjugador del Cajabilbao sustituye a Xabier Jon Davalillo con el que coincidió en el desaparecido equipo a finales de los 80 y encabezará una directiva que compondrán nueve personas. Del consejo anterior se mantienen el tesorero Carlos del Campo e Isabel Iturbe. Entran, junto a Mauraza, Álvaro Unamuno, Fernando Suárez, Iñigo Cisneros, Carlos Alonso, Alejandro Beitia y Óscar Zabala. Además, se incorpora Javier Aguado con el puesto de secretario no consejero.

El nuevo equipo de gestión del Bilbao Basket tiene un perfil más empresarial y económico ya que todos sus miembros ocupan o han ocupado cargos de importancia en empresas de Bizkaia y de Euskadi. Además, algunos de ellos han tenido vinculación más o menos prolongada con el baloncesto. En tiempos de zozobra económica, el club busca tejer una red de apoyos que le permita afrontar con éxito el futuro en un marco como es el baloncesto de la ACB y Europa de lo más incierto.

En sus últimos minutos en el cargo, Davalillo expuso las motivaciones de la ampliación de capital y después realizó un breve balance de estos dos tumultuosos años y se llevó una gran ovación de los presentes, extensibles a los otros miembros del consejo que cesaron en sus cargos: Iñaki Calvo, Enrique Guzmán, Piru Azua, Juan Elejalde y Estitxu Ibarretxe. Dio el relevo a los nuevos consejeros y aseguró que “han sido valientes al aceptar esta responsabilidad, pero son gente con mucha experiencia y lo harán bien. Pero siempre hace falta un poco de suerte”, dijo el presidente saliente.

segunda ampliación En una junta en la que estuvieron representados 18.464 títulos, poco más de un 33% de los totales de la sociedad anónima deportiva, los accionistas aprobaron en el primer punto del orden del día la segunda ampliación de capital en un año, que busca el objetivo de máximos de inyectar 1.500.000 euros que sumar a los 563.000 euros de la primera. Por ley, tendrán prioridad los nuevos accionistas para que mantengan su cuota de participación en la sociedad, pero después se abrirá la ampliación a las empresas que ya están apalabradas, según Del Campo, que aclaró con una entrada de 600.000 euros se podría alcanzar el equilibrio presupuestario para la próxima temporada.

El tesorero del Bilbao Basket comentó que ya solo queda por acordar e incluir en el calendario de pagos las deudas que reclaman el anterior máximo accionista y sus empresas afines por importe de unos 570.000 euros. La situación económica, aliviada por la deseada línea de crédito, sigue siendo complicada, aunque en el lado positivo Del Campo apuntó que las salidas de Sito Alonso, Hannah, Ruoff y Bogris ha permitido reducir el capítulo de gastos en algo más de 300.000 euros y se felicitó porque el plan de viabilidad “ha sido cumplido hasta ahora casi en un 100%”.