bilbao - La presente temporada ha sido un continuo sube y baja para Jon Izagirre. Tras un arranque de año muy positivo con un tercer puesto en la Vuelta a País Vasco o el segundo puesto en el Gran Premio Indurain, el corredor de Ormaiztegi vio como uno de sus principales objetivos del año, el Giro de Italia, se convertía en una tortura. Después de unos meses de descanso tras su obligado abandono en Suiza, el guipuzcoano vuelve a recuperar la sonrisa tras lograr su primera victoria de la temporada en una de sus carreras fetiche, la Vuelta a Polonia.
A la tercera fue la vencida. Por fin logra imponerse en la Vuelta a Polonia. Una enorme alegría.
-Conocía bien la carrera, ya eran dos años seguidos en los que había sido segundo y creo que ya me tocaba ganar. Aunque siempre es difícil conseguir la victoria. Llegaba bien, sabía que había hecho las cosas como debía y al final ha llegado el premio. Que la contrarreloj fuese el último día es algo que me ayudó, los primeros días solo tuve que seguir a los escaladores y rematar en la crono.
Hasta su victoria en Polonia, estaba siendo una temporada de remates al poste. ¿Cómo cambia su mentalidad con este triunfo?
-No creo que cambie la mentalidad, sino que lo que cambia es la motivación. A principio de temporada, estuve bien con el tercer puesto en la Vuelta al País Vasco. Pero luego no me salieron las cosas en el Giro y en Suiza me tuve que retirar. Ahora, esta segunda parte de la temporada ha empezado mejor para mí, con el segundo puesto en Ordizia y con la victoria en Polonia. Estoy con plena confianza y con mucha motivación. Espero que en las próximas carreras pueda dar un buen nivel.
En principio no correrá la Vuelta. ¿Hay aún posibilidades de que esté en la salida?
-Siempre hay opciones mientras estés en la preselección. Unzué le da muchas vueltas a las cosas y hasta el último momento no suele decidir el nueve para la Vuelta, por lo que nunca se sabe. Pero es algo que no entra en mis planes ya que mis objetivos son otros.
¿Cuáles serían entonces sus próximos objetivos?
-Sería el calendario alternativo a la Vuelta. Correría el Tour de Limousin, que son cuatro días en Francia, y luego unas cuantas clásicas que hay en Europa, como la de Plouay y las que se corren en Canadá, en Quebec y en Montreal.
El año pasado fue uno de los seleccionados para disputar los Mundiales. ¿Cómo ve sus opciones para este año?
-Opciones sí, aunque no depende de mí. Hay que ver que es lo que quiere el seleccionador. Estoy preparado y abierto a todo, el año pasado ya tuve la oportunidad de estar en el Mundial y para todo deportista es algo que es muy ilusionante.
El año pasado realizó una gran contrarreloj en el Campeonato del Mundo. ¿Ve opciones de volver a repetir en ambas disciplinas?
-La crono es algo que ni me planteo. Hay corredores más especialistas que yo, como son Jonathan Castroviejo o Luis León Sánchez. Mi mentalidad esta puesta en la prueba en línea y también en la contrarreloj por equipos.
Se está especulando mucho con su futuro. Movistar, Sky... ¿Tiene decidido donde va a correr el año que viene?
-Mi intención es quedarme en Movistar. Sí que han llegado otras ofertas, de equipos importantes interesados en mí. Pero habrá que estudiar todo, aunque mi idea es continuar aquí. Espero llegar a un acuerdo entre ambas partes y poder cerrar mi continuidad.
Podría darse el caso de que no comparta equipo con su hermano Gorka. ¿Sería una sensación extraña?
-No hay nada hecho y siempre hay muchos cuchicheos. Pero no hemos firmado ni cerrado nada. En caso de que fuese así, sí que sería raro pero nada del otro mundo.
Si recala en Sky, podría compartir equipo con Landa, Nieve, Intxausti, que suenan para el conjunto británico. ¿Podría tratarse de una reunión de excorredores de Euskaltel?
-Sí, después de la etapa en Euskaltel nos separamos un poco todos. Pero se está demostrando que los corredores vascos estamos haciéndolo bien y es una señal buena de que tenemos nivel para estar corriendo en los mejores equipos.
¿Ha pensado ya qué calendario disputaría el año que viene?
-Viendo un poco la línea que he llevado en los últimos años y los resultados, la idea sí que sería centrarme en las carreras de una semana. Son a las que mejor me adapto y si tienen una contrarreloj es un punto más a mi favor. Como ocurre en la Vuelta al País Vasco, París-Niza o la misma Vuelta a Polonia. Aún así veremos, todavía tengo veintiséis años, pero he decidido que de momento voy a enfocarme en esas carreras.
¿Descarta por tanto las carreras de tres semanas?
-Son carreras en las que pasan muchas cosas y hay que tener en cuenta muchos factores. Este año, he intentado disputar la general del Giro y no me salieron las cosas. Tengo que ser realista. Hay corredores más preparados para ese tipo de carreras y tengo que explotar mi potencial en las carreras que se me dan mejor.