bilbao - El reciente ganador del Tour de Francia, Chris Froome, confirmó ayer a primera hora de la tarde que estará presente el próximo día 22 en Puerto Banús para disputar la Vuelta a España. La carrera contará con un participación de lujo, ya que a la presencia del doble ganador de la ronda francesa, hay que sumar la de Nairo Quintana, Alejandro Valverde y Vincenzo Nibali -segundo, tercero y cuarto clasificados de la Grande Boucle, respectivamente-; la de Fabio Aru y Mikel Landa, -segundo y tercero del último Giro, respectivamente-; o Tejay Van Garderen, que tuvo que abandonar el Tour cuando era tercero, Joaquim Rodríguez y Samuel Sánchez. Está asegurada una carrera de altos vuelos. La gran ausencia será la de Alberto Contador, que no correrá más esta temporada.
Son muchos los favoritos al maillot rojo los que se darán cita dentro de once días en la ciudad malagueña. Este año, la Vuelta recorrerá 3374 kilómetros desde el lujo marbellí hasta Madrid. Por el camino, los ciclistas deberán superar veintiún etapas, entre las que se incluyen una contrarreloj por equipos de 7,4 kilómetros, que dará pistoletazo de salida a la carrera, y una jornada individual contra el crono de 39 kilómetros en Burgos, cuatro días antes de concluir en la capital española. Pero si por algo se caracteriza la Vuelta es por las etapas de montaña, hasta un total de trece deberán superar los ciclistas que quieran finalizar la carrera. El muro de Vejer de la Frontera, en la provincia de Cádiz, acogerá el primer final en alto el tercer día de competición. Un recorrido, que sin duda, permitirá ver espectáculo entre los grandes favoritos para la clasificación general.
Froome será el primer ganador de la Grande Boucle que dispute la ronda española desde que lo hiciese Andy Schleck en 2010. Esta será la cuarta participación del líder del Sky en la Vuelta, donde ha cosechado dos segundos puesto (2011 y 2014) y un cuarto (2012). De esta manera, el británico tendrá la oportunidad de lograr el doblete Tour-Vuelta, algo que hasta la fecha solo han logrado las leyendas francesas Bernard Hinault y Jacques Anquetil, aunque habrá que ver cómo se sobrepone al cansancio que genera la ronda francesa. No hay que olvidar que el líder del Sky sufrió de lo lindo en las últimas etapas en Los Alpes ante los ataques del colombiano de Movistar. Quintana, de esta manera, tendrá la posibilidad de ajustar cuentas con Froome.
Entre los participantes en la próxima Vuelta sumarán siete victorias en grandes vueltas -tres Nibali (Vuelta de 2010, Giro de 2013 y Tour de 2014), dos Froome (Tour de 2013 y 2015), una Valverde (Vuelta de 2009) y una Quintana (Giro de 2014)-.
Viviani, líder en el eneco tour Por otra parte, el ciclista italiano Elia Viviani se enfundó el primer maillot de líder del Eneco Tour 2015, que se disputa entre Holanda y Bélgica hasta el domingo, tras conseguir la victoria en la primera etapa, una jornada de 183,5 kilómetros con salida y llegada en Bolsward. Con un tiempo de cuatro horas, seis minutos y 18 segundos, el ciclista de Team Sky se impuso en el sprint final a los holandeses Danny Van Poppel de Trek Factory Racing, y Jean-Pierre Drucker de BMC Racing, segundo y tercero respectivamente. Con Viviani de líder, el Eneco Tour disputará hoy su segunda etapa sobre un trazado de 180,7 kilómetros con salida y meta en Breda.