Leioa - El Leioa acumula ya dos semanas de pretemporada para afrontar con ilusiones renovadas su segundo año en Segunda B. “Es como una nueva aventura con todas sus complicaciones”, explica el presidente azulgrana, Javier Landeta, que tiene como principal reto seguir creciendo en todos los ámbitos. Pero ha tenido que reinventarse. Los cambios en la plantilla han sido considerables, empezando por el banquillo. David Movilla, tras nueve años en Sarriena, ha recalado en el Barakaldo y ha cogido el timón del Leioa el arrasatearra Igor Gordobil, de 43 años. También han salido jugadores emblemáticos como Vitoria, García, Yurrebaso y Paredes.
El técnico guipuzcoano, que debuta en la categoría de bronce, es optimista. “Es un paso adelante en mi carrera y lo afronto con mucha ilusión, pero con mucha humildad. Mi objetivo principal es garantizar que el Leioa juegue bien y para eso los jugadores que formen la plantilla se tienen que dejar el alma por el equipo. Sé perfectamente que vengo a suplir en el banquillo a toda una institución como David Movilla, que ha conseguido llevar al Leioa a Segunda B”, subraya Gordobil, que estará acompañado en las labores técnicas por Kike Alonso e Iker Bilbao. Además, Mikel Calvo se incorpora como preparador físico y recuperador tras su paso por Eibar. A los nuevos inquilinos del banquillo azulgrana se unen la llegada de los delanteros, Jon Etxaniz (Tudelano) y el sub’23 Adrián Güemes (Portugalete); los centrocampistas Ekaitz Molina (Cultural de Durango), Iñigo Carro (Barakaldo) y Fran Sota (Tropezón), y los defensas Alberto Delgado (Amorebieta) y Luis Alberto Díaz (Tropezón). Estos siete fichajes se suman hasta completar la nómina actual de catorce jugadores, a los que hay que incluir Oier Barrado, Aitor Córdoba, Julio Montero, Urtzi Iturrioz, Lander Gabilondo, Erik Polanco y Alex Goikoetxea.
Landeta señala que el objetivo es la “permanencia y, a partir de ahí, todo lo que venga será bien recibido”. Ha habido una evolución en el núcleo de jugadores pero mantenemos la columna del Leioa”. El máximo regidor del club azulgrana afirma que, a pesar de tener un presupuesto un poco más alto que la temporada pasada, se ha “complicado mucho más el mercado” con la presencia de Arenas, Gernika y Portugalete en Segunda División B.