Síguenos en redes sociales:

Gabriel, de Bilbao a Málaga

el pívot llega a un acuerdo de desvinculación en el último día hábil, firma de inmediato con el unicaja y se despide seguro de que “la ilusión y el esfuerzo darán frutos en el bilbao basket”

Gabriel, de Bilbao a MálagaDavid de Haro

bilbao - Germán Gabriel pasó en unas horas de ser jugador del Bilbao Basket a serlo del Unicaja. De hecho, el club malagueño activó su ficha dentro del plazo reglamentario y estará disponible para Joan Plaza en el partido de mañana ante el Laboral Kutxa. Se puso de esta manera fin a una situación que se venía prolongando desde el mes de agosto y que generaba incomodidad en todas las partes. “El quiste”, como lo llamó el propio jugador el martes en sus últimas declaraciones como hombre de negro, quedó ayer extirpado. “Cuando se llega a un acuerdo y las dos partes podemos sacarlo adelante te quedas muy bien. Hemos arreglado las diferencias que había y hemos podido cerrarlo todo. Estoy aliviado porque se pone fin a una etapa que estaba siendo muy dura para mí”, comentó el pívot a Radio Bilbao como resumen de unas negociaciones que, después de pasar por un acto de conciliación, se cerraron en la mañana de ayer. La aparición en escena del Unicaja ha sido clave, sin duda, para que todo acabe de esta forma satisfactoria.

“La situación era insostenible para las dos partes. Los dos estábamos ejerciendo nuestros derechos y teníamos poca libertad de movimientos. Ha sido duro para los dos. Llegar todos los días a los entrenamientos sabiendo que no ibas a jugar el domingo era muy duro”, admitió Gabriel, que, por esas cosas del deporte profesional, será rival del Bilbao Basket en la próxima Copa. Mientras preparaba las maletas para regresar a casa, no en vano se incorpora al equipo en el que se formó y en el que también estuvo en tres etapas anteriores, la última de las cuales acabó en 2009, el jugador nacido en Caracas quiso agradecer en su cuenta de Twitter “a todos los que me habéis dado una palabra de ánimo durante todo este tiempo. Me llevo el cariño de toda una ciudad que no olvidaré”. También dejó una frase que hace aún más difícil de entender el retraso del arreglo hasta casi el momento límite: “Mi máximo respeto y apoyo a los que están peleando cada día porque este proyecto siga adelante. La ilusión y el esfuerzo que existen darán sus frutos”.

etapa frustrada La salida de Germán Gabriel supone un alivio para la economía del Bilbao Basket y, de hecho, el propio jugador señaló que este acuerdo ayuda a que “en el Bilbao Basket, con la buena gestión que están haciendo, puedan seguir consolidando el proyecto”. En todo caso, no es el final que habría deseado el jugador malagueño para su segunda etapa en Bilbao, que inició con mucha ilusión después del buen recuerdo que dejó la primera en la campaña 2004-05. Llegó el año pasado con un buen contrato, pero pronto los problemas económicos se desencadenaron y el club, en su nueva gestión, no pudo asumir el compromiso, lo que llevó a que quedara desde el principio fuera de los planes deportivos de Sito Alonso.

Sin embargo, Gabriel ha demostrado su profesionalidad hasta el último momento ya que, pese a que solo ha podido participar en 56 minutos en ocho partidos, siempre ha querido tener una actitud positiva en los entrenamientos “y ayudar a los jóvenes”. El pívot no ha podido continuidad a su buen rendimiento de la pasada temporada en la que fue uno de los claros referentes del Bilbao Basket: acabó como el jugador con más valoración, el segundo anotador y el segundo reboteador. De hecho, esas buenas prestaciones le llevaron a ser premiado por DEIA como el jugador más regular del Bilbao Basket en el curso 2013-14.