Síguenos en redes sociales:

Gipuzkoa quiere acoger “los mejores” juegos atlánticos

Las localidades de zarautz y orio albergarán el evento naútico deportivo del 14 al 16 de julio

Gipuzkoa quiere acoger “los mejores” juegos atlánticosFoto: Rubén Plaza

donostia - Orio y Zarautz albergarán del 14 al 16 de julio la vigésimo primera edición de los Atlantic Games o Juegos Náuticos Atlánticos, evento creado en 1995 con el objetivo de aunar la promoción deportiva, turística y cultural de diversas regiones y naciones de la Europa Atlántica. Entre 600 y 800 deportistas de 14 a 16 años provenientes de veinte regiones europeas competirán en las modalidades de vela, surf, remo, piragüismo, natación y actividades subacuáticas.

Jon Redondo fue el encargado de presentar ayer en Donostia la llegada de los Atlantic Games a Gipuzkoa, siete años después de que se celebraran en Bizkaia (Getxo y Sopela). El director de Juventud y Deportes del Gobierno Vasco estuvo acompañado por Ikerne Badiola, diputada de Deportes; Juan Luis Illarramendi, alcalde de Zarautz; Bixente Lasa como representante del Ayuntamiento de Orio; Paco Quiroga, presidente del Comité Internacional de los Juegos Atlánticos; Javier Zuriarrain, presidente de la Unión de Federaciones Deportivas Vascas, y Rafa Munilla, director de esta edición de los Juegos.

“Es un orgullo que los Atlantic Games se celebren por segunda vez aquí y que Euskadi pueda medirse con otras regiones en estos deportes. Nuestro objetivo es la oficialidad y este es un paso más. En 2013 nos planteamos albergar estos Juegos y a finales de 2014 el Comité Internacional eligió a Orio y Zarautz”, apuntó Jon Redondo, que agradeció la implicación “de las instituciones, la Unión de Federaciones Deportivas Vascas y ambos Ayuntamientos”.

Paco Quiroga, inmerso en la organización de los Atlantic Games desde su primera edición, explicó brevemente la historia de dicho evento: “Los Juegos Náuticos Intercélticos nacen tras una reunión de presidentes de federaciones de vela de los países celtas en 1994. Allí se decide constituir los Juegos Náuticos Intercélticos. La primera participación de Euskadi en los Juegos fue en 2004 en Galicia. En 2008 pasaron a llamarse Juegos Náuticos del Atlántico y desde este año se denominan Atlantic Games”.

Paco Quiroga quedó impresionado con su primera visita a Orio y Zarautz, hace un año. “Vinimos parte del Comité Internacional y nos encantó el sitio, todo va a estar muy concentrado, algo que no es muy habitual. Además, vimos una gran implicación de las instituciones. Tenéis el mejor equipo para organizar los mejores Juegos”, destacó.

actual campeona Euskadi participará junto a países y regiones como Irlanda, Galicia, País de Gales, Escocia, Aquitania, Bretaña, Normandía, País del Loira, Norte de Portugal, Asturias, Cantabria, Bélgica, Condado de Cornualles o Isla de Man. La selección vasca tratará de repetir sus actuaciones de los dos últimos años, cuando se proclamó campeona en Viana do Castelo (Portugal) y el País del Loira. También fue la mejor en 2005, cuando las pruebas se disputaron en Gijón.