Síguenos en redes sociales:

Markina, juez de la Vuelta al País Vasco

La ronda vasca se decide en la meta de Arrate y la dura contrarreloj final en la localidad vizcaina

Markina, juez de la Vuelta al País VascoFoto: Zigor Alkorta

bilbao - "¿Aiastia?". "¿Y eso qué es?". "¿Un puerto?". "Pues ni idea". Lo dice uno que nació y que vive allí, a pie de la subida a Aiastia. Uno que la ha subido mil veces o alguna más y que tarda un rato en darse cuenta de que Aiastia es el nombre por el que nadie de la zona conoce a San Miguel, la bisagra entre Bizkaia y Gipuzkoa cuando se serpentea bajo la sombra de los pinos desde Etxebarria, un pueblo en el cruce de Ixua, hasta Elgoibar. Pues eso es Aiastia, San Miguel, una de las novedades de la próxima edición de la Vuelta al País Vasco que arranca el 7 de abril pese a que el puerto se asciende cada año en la etapa de Arrate, entre Ixua y la subida definitiva al santuario. Esta vez se subirá también en la quinta etapa por la vertiente de Elgoibar y a menos de nueve kilómetros de la meta de Markina-Xemein. Esas dos jornadas y la exigente crono final en la localidad vizcaina serán las etapas decisivas de una dura ronda vasca que ya conoce íntegro su recorrido.

La primera etapa arranca y acaba en Ordizia tras 153 kilómetros y las subidas a Abaltzisketa (2ª), Lazkaomendi (2ª), Gabiria (3ª), Abaltzisketa (2ª), Gaintza (2ª), Okorro (3ª), Orendain (2ª) y de nuevo Gaintza (2ª), situado a menos de siete kilómetros para la meta. La segunda etapa une Ordizia y Dantxarinea en 155,8 kilómetros en los que se ascienden Gorosmendi (2ª), Isategieta (2ª), La Piedad (3ª) y Lizaeta, un primera que está lejos de meta. La tercera jornada llega a Gasteiz (194,7 kilómetros) tras pasar los puertos de Otsondo (2ª), Belate (2ª), Gasteiz (3ª) y Zaldiaran (3ª). Tras la llegada a Araba, la ronda vasca entra en su fase decisiva con las duras etapas de Arrate y las dos jornadas finales en Bizkaia. La subida al santuario tendrá 151 kilómetros y en su recorrido se ascenderán Asentzio (2ª), Karabieta (2ª), Ixua (1ª), Aiastia (2ª) y Usartza (1ª). La quinta etapa partirá de Eibar para finalizar en Markina-Xemein, 160 kilómetros con Muniketagane (2ª), Gontzagaigana (3ª), Santa Eufemia (3ª), Ixua (1ª) y Aiastia (2ª) a menos de nueve kilómetros de la llegada. Desde allí mismo partirá la crono decisiva de la Vuelta al País Vasco para afrontar un recorrido de 25,9 kilómetros duros en los que se ascenderán Gontzagaigana (3ª) y Santa Eufemia (3ª).

Entre los candidatos al triunfo, ya han anunciado su presencia Alberto Contador o el campeón del mundo Rui Costa, además de Beñat Intxausti.