Ledecky, la implacable reina adolescente
La estadounidense de 16 años logra su segunda medalla de oro y bate el récord de los 800 libres
BILBAO. El deporte femenino, tantas veces relegado a un segundo plano, está eclipsando a la competición masculina en los Campeonatos del Mundo de Natación que se disputan en Barcelona. Gran parte de la culpa la tiene un formidable elenco de nadadoras emergentes que están destrozando marcas y que auguran un prometedor futuro para la natación femenina. Dos nombres brillan con especial intensidad, los de las estadounidenses Katie Ledecky y Missy Franklin. La primera se llevó ayer su segunda medalla de oro, tras imponerse en la final de los 800 metros libres, con un nuevo récord del mundo, mientras que Franklin logró su quinto gracias a su victoria en los 200 espalda.
Ledecky es sin duda alguna una de las sensaciones de la natación mundial. La nadadora adolescente mostró ayer gran madurez y sangre fría y fue capaz de resistir los ataques para lograr un triunfo holgado. Pronto se destacaron la propia Ledecky y la danesa Lotte Friis. Sabedora del poderoso final de la americana, Friis trató de romper la carrera desde el comienzo. Puso tierra de por medio aunque poco le sirvió. Ledecky cambió de ritmo a partir de los 600 metros y remontó a la danesa. El crono se paró en 8.13'86, una nueva plusmarca mundial para la nadadora de 16 años. La joven de Maryland, que aún acude al instituto, desbanca así a Rebecca Adlington, que poseía la mejor marca desde 2008. Ledecky no conoce otra cosa que la victoria en todas las finales que ha disputado. Completaron el podio Lotte Friis y la neozelandesa Lauren Boyle, con Mireia Belmonte en quinta posición.
En los 200 espalda femeninos, otra estadounidense, Missy Franklin dominó la prueba de cabo a rabo y suma ya cinco medallas de oro en Barcelona, igualando el mayor número de medallas logrado por una mujer en una única edición de los mundiales, como ya habían hecho anteriormente Tracy Culkins y Libby Tricket. Franklin, otro exponente de la nueva generación a sus 18 años, aún puede aumentar su cuenta de medallas si Estados Unidos se impone hoy en el relevo 4x100 estilos. Hilary Caldwell fue segunda y Belinda Hocking tercera. En la otra final femenina de la jornada, la de los 50 mariposa, la danesa Jeanette Ottesen Gray subió a lo más alto del cajón, seguida de la china Yu y la holandesa Kromowidjojo. Ottesen nadó en 25.24, la mejor marca de la historia con bañador textil.
La lituana Ruta Meylutite regaló uno de los mejores momentos de la tarde al rebajar la plusmarca mundial de los 50 braza en semifinales, con 29.48. El récord anterior (29.78) lo había establecido por la mañana la rusa Yuliya Efimova. El crono de la lituana, que ya asombró el pasado verano en Londres con solo 15 años, la sitúa como la máxima favorita para la victoria en la final de mañana.
En categoría masculina, César Cielo Filho izó la bandera brasileña hasta lo más alto del Palau por segunda vez en los campeonatos. El paulista se coronó como uno de los reyes de la velocidad y a su oro en los 50 mariposa sumó el triunfo en estilo libre en la misma distancia. Cielo fue el único de los favoritos que dio la talla en la gran final. Ni Nathan Adrian, que terminó a las puertas del podio, ni la armada francesa, Manadou y Bousquet, estuvieron a la altura de la cita. Los franceses naufragaron en una prueba en la que eran principales favoritos. Manadou acabó quinto y Bousquet sexto. Con la victoria de ayer el plusmarquista mundial se convierte en tricampeón del mundo de la especialidad, pues ya se hizo con la victoria en los mundiales de Roma y Shanghai. Le acompañaron en el podio el ruso Vladimir Morozov y el trinitense George Bovell, que partían desde las calles siete y ocho respectivamente y demostraron que en las pruebas de velocidad poco importan las calles.
El sudafricano Chad Le Clos se impuso en los 100 mariposa, prueba en la que el estadounidense Ryan Lochte, uno de los grandes favoritos, falló. El nadador africano, recorrió el hectómetro en 51.06, por delante del húngaro Laszlo Cseh y el polaco Konrad Czerniak. Le Clos realizó un tremendo esfuerzo en la segunda mitad de la prueba y logró remontar cuatro posiciones en los 50 metros finales. Steffen Deibler que pasó primero en los 50 metros, finalizó cuarto en la prueba . Ryan Lochte, que había marcado el mejor registro en las semifinales y medalla de oro en los 200 espalda, finalizó con 51.58 en sexta posición.