BILBAO. Cuando pocos conservaban intactas la esperanzas, después de haber sido sentenciados públicamente por el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, el Mirandés obró el milagro y con una suma de esfuerzos logró reunir el dinero necesario para la conversión a Sociedad Anónima Deportiva y así poder continuar en la Liga Adelante un año más. Fue gracias a la generosidad de técnicos, directivos e incluso algunos jugadores, que reunieron la suma de dinero que faltaba, 1,3 millones de euros.
La jornada del martes fue convulsa en Miranda. Los aficionados habían aportado casi la mitad del capital social, pero desde el club aún seguían esperando la suma que se había comprometido a aportar el empresario Vicente España. El dinero prometido no llegaba y desde las oficinas del club veían cada vez más cerca la fecha límite para cerrar su transformación en SAD. Cansados de las promesas del empresario y ante lo urgente de la situación la Junta Directiva reunió 800.000 euros más pero aún no era suficiente. En ese momento los jugadores tomaron la decisión de no perder en los despachos lo que habían luchado en el campo. Los jugadores Raúl García, Pablo, Mujika y el exrojiblanco Iñigo Díaz de Cerio, que dicen aportó 150.000 euros, junto al directivo Alfredo de Miguel reunieron la cantidad necesaria para que el conjunto de Miranda continúe un año más en la división de plata. A la carrera y al filo de la medianoche el presidente del Mirandés realizó las gestiones pertinentes para formalizar la permanencia del club de Anduva.
el depor, al límite El Deportivo de La Coruña vivió ayer una jornada tensa, acercándose a la fecha límite para que los jugadores retiren la denuncia contra el club por impagos, que de no ser retirada supondría el descenso administrativo a 2ªB para el club gallego. La directiva del club se reunió en el día de ayer con acreedores y el representante de la AFE, Luis Rubiales, para buscar una solución pactada. La situación podría provocar la salida del presidente de la entidad coruñesa, Augusto César Lendoiro, tras más de 25 años en el cargo. Por su parte, el Juzgado de lo Mercantil de A Coruña determinó que el club tiene hasta el 9 de agosto para presentar un convenio o solicitar el concurso de acreedores.