bilbao. "Poco a poco voy mejorando", analiza Aimar Olaizola. Su derecha, que provocó el suspenso de la semifinal contra Mikel Urrutikoetxea una semana, se "hinchó mucho" el día después del encuentro de cuartos frente a Abel Barriola y cambió el paso de la parte final del Manomanista. Cuenta el actual campeón que "fui a ver a Iñigo Simón y he estado toda la semana con masajes y antiinflamatorios. Era algo de tendones, que se curan más fácil, con reposo".

Así las cosas, el rival del único vizcaino en liza se ejercitó ayer en el Bizkaia de Bilbao y tocó pelota con la derecha "por primera vez". "Ya había entrenado un poco con la izquierda, pero con la derecha nada", confirma el de Goizueta.

Buena entrada En muchas ocasiones se ha dicho que el Manomanista estaba perdiendo el tirón, que ya no era lo de antaño, que hay más diferencias y la gente lo que quiere es ver partido. Pues bien, el domingo, en un duelo de titanes, inmersos en semifinales Juan Martínez de Irujo y Oinatz Bengoetxea, el frontón Atano III de Donostia vivió un ambiente fenomenal, con más de 1.200 personas. De este modo, el festival de este fin de semana en el Bizkaia de Bilbao está previsto que tenga un ambientazo al nivel del vivido el domingo en la semifinal entre Irujo y Bengoetxea.

Rafa Etxeberria, responsable de logística de Asegarce, espera que el frontón alcance "mayor número de reservas" que las que se produjeron en el Atano III. El tirón de la presencia de un vizcaino en semifinales después de once años y la elección de Bilbao como sede de tan magno envite, son pilares fundamentales para que los aficionados se hayan lanzado a adquirir sus entradas vía internet. También supone un buen estímulo para los aficionados la presencia de Aimar.