bilbao. Entre las muchas cosas que le preguntan a Igor González de Galdeano antes, durante y después de la Vuelta al País Vasco está el asunto de los nuevos fichajes, los corredores de fuera. "¿Qué le han aportado?", le interrogan al mánager alavés, que expone lo que para él son dos certezas irreprochables. Una de las cosas que le han dado al equipo, explica, son los puntos necesarios para que los ciclistas vascos de Euskaltel puedan seguir corriendo las mejores carreras del mundo; la otra respuesta que concede tiene que ver más con la realidad de las piernas de los nuevos chicos del equipo vasco, su rendimiento, y para eso pone la lupa, más que en ningún otro, en Juan José Lobato, el chico rápido de Trebujena. Galdeano le eleva sobre todos los demás. Dice que le tiene encantado, que es bueno, veloz, ganador, y que, sobre todo, posee el hambre de los que aprecian el valor de las cosas porque saben lo que cuesta avanzar una pedalada en la vida y el ímpetu, las ganas, de los ambiciosos. "Ganará", vaticina Galdeano cuando le preguntan, "y lo hará más pronto que tarde. De eso estoy seguro".
La visión se materializa tal día como ayer en Palencia, donde Lobato, 24 años, explota finalmente tras varios esprines desafortunados y derrota a otro joven veloz, Francesco Lasca, el italiano del Caja Rural que se consuela con robarle el maillot de líder a Urtasun. El navarro había descongelado el palmarés del equipo naranja un día antes en Valladolid. Ambas victorias han sido al sprint. Rápidas.
Euskaltel ha cogido velocidad. "Confío en que mañana -por hoy- siga la racha", dice Lobato en Palencia. Piensa en la tercera. La segunda la conquistó a más de 46 kilómetros por hora de media en un día en el que el viento empujó al pelotón. Así le van ahora las cosas al equipo en la Vuelta a Castilla y León. A favor. Todo le sale bien.
El viernes, el conjunto vasco decidió poner a Lobato al servicio de Urtasun y acertó. "Y hoy él ha aparecido en el momento justo para que yo pudiera lanzarme hacia la victoria", explicó el gaditano, que se liberó al fin porque llevaba toda la temporada con el punto de mira desviado. "Por unas causas o por otras no terminaba de rematar", reconoció.
Hoy Euskaltel-Euskadi busca el tercer triunfo consecutivo en una etapa que corre de Aguilar de Campoo a Cervera de Pisuerga. "Jugaremos a ganar ya que Pablo ha demostrado que está muy bien". El rival volverá a ser Francesco Lasca, segundo en ambos esprines, que defiende el liderato que le arrebató ayer a Urtasun.
Amstel gold race En Castilla y León no está Igor Antón, embarcado en la travesía de las Ardenas, el tríptico que arranca hoy con la Amstel Gold Race y finaliza el próximo domingo con la Lieja-Bastogne-Lieja, el último monumento de la primavera. En medio, entre semana, la Flecha Valona, la semiclásica que acaba en el Muro de Huy y es la que más seduce a Antón, que piensa que, por qué no, puede tener allí, donde ya ha brillado en otras ocasiones, donde tenga "mi día D". Hoy en la Amstel se espera a Peter Sagan, el fenómeno, a Gilbert, Valverde, Vanendert o Nairo Quintana, que descubre las clásicas del norte. La carrera está más abierta que en ediciones anteriores porque la meta no está situada en la cima del Cauberg, sino 1.800 metros después en un final similar al del pasado Mundial que ganó Gilbert.