BILBAO. A decir verdad, todo lo protagonizado por Pablo Berasaluze y Jon Ander Albisu durante este campeonato de Parejas es digno de recoger en un libro: desde las primeras cuatro jornadas con derrota hasta estar a unos pocos pasos de la final y depender de sí mismos, pasando por los motivos para creer desde el encuentro contra Gonzalez-Zubieta, la buena racha de Pablo, los días duros de Albisu, el pase a semifinales y la victoria de la semana pasada. Son pasajes de una historia forjada en el piso de un frontón. Pero, al fin y al cabo, en los momentos de máxima exigencia y tensión, los resultados les han aupado. Y se apuestan en dos manos el pase a la final: una baraja es la suya, la del Labrit frente a Irujo-Zabaleta; la otra es el domingo, con el partido entre Olaizola II-Zabala y Bengoetxea VI-Beroiz. Paradojas del destino. Pero para empezar se juegan sus habichuelas ellos mismos. "Es positivo que dependamos de nosotros. La gente ha dicho que hemos jugado un campeonato casi medio malo. Nadie confiaba en nosotros y nosotros hemos seguido trabajando durante todo el campeonato, hemos luchado a tope y hemos llegado hasta aquí, a la última jornada, con opciones de llegar a la final, pero ya se verá", contaba ayer en la liturgia con el cestaño el mago de Berriz. Cuchillos largos. Tensión y cautela. "Ya se verá", resuena por un Labrit atestado de gente.

Es normal, en gran parte del torneo han tenido que aguantar críticas amargas con su juego, muchas veces enfocadas a los cuadros traseros, donde el joven ataundarra ha conocido el sabor ácido. Nadie reparaba en sus manos, con problemas. Todo eso, no obstante, está olvidado en el retrovisor de la memoria en gran medida por el triunfo de la semana pasada ante Olaizola II e Ibai Zabala, donde Jon Ander hizo un partidazo. Otra vez en un match ball. "Nos hacía falta un duelo como el del sábado, en el que hicimos pareja y jugamos muy bien los dos. A ver si el sábado hacemos otra vez buena pareja y ganamos el partido", relató el guipuzcoano, quien apostilló que "he andado con problemas de manos, con tiempo he cogido la confianza, el choque contra Aimar nos dio mucha confianza. Nos ayudará seguro. Ahora, estoy bien de manos".

Asimismo, para Pablo la receta pasa por no mirar al pasado. Tampoco a los precedentes (10-22 y 22-20). "Es otro día y la verdad es que va a ser un partido muy complicado. Lo que tenemos que hacer es hacer nuestro juego", afirmó el vizcaino y concretó que "vamos a ir a lo nuestro, solo pensamos en nuestro partido y en ningún resultado más. Lo que nos vale es llegar a 22".

Martínez de Irujo y Zabaleta no se despegaron del discurso calmo y sin especulaciones. "Ya hemos tenido varios partidos este año en los que nos hemos relajado, lo pasamos muy mal y saldremos a tope para no tener que andar luego así", analizó el bombardero de Etxarren. Mientras que su compañero sostuvo que "tenemos que jugar serios como todos los días del tanto 0 al 22 y uno por uno hacer diez, pero no tenemos que tenerlo en la cabeza porque igual nos obsesionamos con esa cifra, nos ponemos nerviosos, no jugamos a pelota y nos ganan 22-9 o más. Hay que ir a hacerlo como hasta ahora y sin pensar en marcadores".

Respecto al material no hubo problemas a la hora de la selección de cueros. Los de Asegarce se decantaron por unas pelotas de 104,5, 106,1 y 104,5 gramos y los de Aspe eligieron unas de 105,4, 106,8 y 105,5.

sin respiro para el manomanista La Liga de Empresas no tiene previsto parar la actividad y se especula con que la presentación del Manomanista sea el 29 de abril, un día después de la final del Parejas.