Síguenos en redes sociales:

El ángel guardián de las bicicletas

Volvo presenta un sistema de detección de ciclistas que frena el coche en caso de colisión inminente wEl ciclista Óscar Sevilla fue atropellado ayer en Colombia

El ángel guardián de las bicicletasVolvo Car

bilbao. Miles de cicloturistas demandaban el pasado 23 de diciembre en Bilbao más respeto para ellos mismos en las carreteras. Tras la trágica muerte de Iñaki Lejarreta, los destinatarios de sus quejas eran los conductores de vehículos a motor y las autoridades, quienes deben de retocar las leyes para proteger a los más vulnerables sobre el asfalto. Esta semana se ha comprobado que las demandas de los ciclistas no siempre caen en saco roto. El martes, en una conferencia de prensa del Salón del Automóvil de Ginebra, Doug Speck, responsable de marketing, ventas y servicio al cliente de Volvo, presentó en sociedad un sistema que permite a los vehículos detectar a los ciclistas y, si es necesario, activa automáticamente el freno para evitar el atropello. Sin duda, hubiese sido de gran utilidad para evitar el atropello de Óscar Sevilla ayer mientras entrenaba en Bogotá.

El fabricante sueco, perteneciente al grupo chino Geely, ha perfeccionado el sistema de detección de peatones que ya incluían algunos de sus coches para tratar de reducir el riesgo de la convivencia en las carreteras de coches y bicicletas. El nuevo sistema de detección de ciclistas lleva un radar integrado en la parrilla del coche, una cámara instalada en el espejo retrovisor interno y una unidad de control central. La tarea del radar es detectar objetos delante del coche y determinar la distancia entre ellos. La cámara de alta resolución define qué son los objetos que el radar detecta y establece el patrón de movimiento de peatones y ciclistas. La unidad central de control continuamente monitoriza y evalúa la situación del tráfico.

Si un ciclista que va en la misma dirección que el coche, de repente se desvía hacia el frente del vehículo, ya que se acerca por detrás y la colisión es inminente, hay una reacción automática del sistema y se acciona el freno llegando a detener el vehículo si es necesario.

Los responsables de Volvo aseguran que, según sus estudios, el 50% de los ciclistas que mueren en la carretera, lo hacen por una colisión con un automóvil. Es por ello por lo que han decidido desarrollar este sistema. Volvo ya integró en sus vehículos el sistema de detección de peatones en 2006 y en 2010 lo perfeccionó con el sistema de frenado automático que ahora opera también en caso de percances con ciclistas. Volvo fue el primer constructor de automóviles en incorporar el airbag para peatones en caso de atropello. Con el avance presentado esta semana en Ginebra, Doug Speck señala que siguen avanzando "hacia nuestra visión a largo plazo de los coches diseñados para que no choquen".

"ni uno solo más" La Federación Vizcaina de Ciclismo sigue trabajando para concienciar a los conductores de la fragilidad de los ciclistas en la carretera. Para ello, ha editado una pegatina para colocar en los coches con el lema "Ni uno solo más". "Todo esto nace a partir de la muerte de Iñaki Lejarreta y la manifestación del pasado 23 de diciembre", explica Agustín Ruiz, el presiente de la Federación, "queremos que nuestras peticiones no caigan en saco roto y seguimos difundiendo la idea, manteniéndola viva: hay que respetar al ciclista".

En una semana se comenzarán a repartir a los clubes las 1.500 pegatinas encargadas. Quien desee hacerse con una podrá adquirirla en las oficinas de la Federación.