DEIA homenajea a lo mejor del deporte vasco
El Guggenheim fue el escenario donde se premió a los triunfadores de 2012
Bilbao. Entre las paredes imposibles del Museo Guggenheim, en un espacio poblado por el entramado social que forma la familia de DEIA, los deportistas vascos más destacados de 2012 recibieron anoche un merecido homenaje. Ante la presencia de las máximas personalidades políticas de Bilbao y Bizkaia, este diario quiso agradecer de esta forma a los deportistas de élite, héroes que con su sacrificio y entrega han emocionado e ilusionado a la sociedad.
Era inevitable que los Premios DEIA fueran indiferentes al espíritu olímpico que inundó el verano de 2012. El deporte vasco probó las mieles del podio en los Juegos Olímpicos de Londres y eso fue determinante a la hora de otorgar el premio principal. Maider Unda, Maialen Chorraut y las integrantes del equipo estatal de balonmano Eli Pinedo, Nely Carla Alberto, Patricia Elorza y Andrea Barnó, todas ellas medallistas de bronce en los Juegos, fueron galardonadas con el premio a la mejor deportista vasca. El exigente e inexorable calendario de la competición de élite hizo que ninguna de ellas pudiese acudir en persona a recoger su premio. En representación de todas ellas, acudió Jorge Dueñas, seleccionador de balonmano. El bilbaino recibió el premio de manos del diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao.
Iñaki Azkuna fue quien entregó el premio al mejor equipo vasco. Este título fue a manos de Kaiku, que en 2012 conquistó la Liga San Miguel de traineras, la Bandera de La Concha y los campeonatos de Bizkaia y Euskadi. Su presidente, José Manuel Monje, y el entrenador, José Luis Korta, expresaron su deseo de repetir y ampliar los triunfos en 2013 y dedicaron el premio a la afición sestaoarra.
En la gala hubo una nutrida representación del Athletic. José Ángel Corres, vicepresidente del club bilbaino, recibió en nombre de la entidad el premio al mejor momento del año. La gran experiencia en la Liga Europa de 2012 también ayudó a que cuatro jugadores rojiblancos se hiciesen merecedores de varios premios. Iker Muniain se llevó el de la regularidad; Óscar de Marcos, el jugador más activo; Gorka Iraizoz, al más seguro, y Markel Susaeta, el premio al último pase.
En la gala no faltó el recuerdo para los desaparecidos Juan Mari Balier, Víctor Cabedo e Iñaki Lejarreta. Igor González de Galdeano fue quien recogió el premio al mejor ciclista vasco en nombre de Ion Izagirre, que se encuentra concentrado para la París-Niza.
La noche también tuvo premios para Marko Banic, Aimar Olaizola, Pablo Berasaluze y el joven piloto Igor Urien. Eneritz Iturriaga y Txanpi Rivero fueron homenajeados por su larga y exitosa trayectoria dentro del ciclismo y del balonmano, respectivamente. Solo queda que se puedan celebrar los mismos éxitos o más dentro de un año.