BILBAO. Lejarreta, de 29 años y sobrino del excorredor en ruta Marino Lejarreta, circulaba a las nueve y media de la mañana por la carretera N-634 cuando, por causas que se investigan, ha sido atropellado por un coche Renault Clio, según ha informado la Ertzaintza.
El joven, una de las grandes figuras de la bicicleta de montaña, ha quedado tendido sobre la calzada y ha sido asistido por personal sanitario de dos ambulancias, una de ellas medicalizada, que ha practicado maniobras de reanimación aunque, finalmente, los facultativos han tenido que confirmar su fallecimiento.
Nacido el 1 de septiembre de 1983 en Berriz, donde residía, su carrera ha estado vinculada al equipo Orbea, aunque la disolución de esta estructura le había dejado sin equipo para 2013.
Tras conocer el siniestro, EFE ha contactado con su tío Marino Lejarreta, quien ha declinado hacer ningún comentario.
El número de ciclistas fallecidos en accidente de tráfico, tanto en carretera como en ciudad, superan cada año los 50. Durante 2012 al menos 13 ciclistas han muerto en accidentes de carretera. En 2011 murieron 32 ciclistas en carretera, sin incluir los fallecidos en ciudad. 67 ciclistas fallecieron en 2010 (tanto en vías interurbanas, como en ciudad); 56 murieron en 2009 y 54 en 2008. Las cifras de fallecidos son sin embargo sensiblemente inferiores a las registradas en 2007 (89 muertos), 2006 (75 muertos) y 2005 (82 muertos).
OLÍMPICO EN PEKÍN
Según informa la página web, biciciclismo.com, el biker vasco (Berriz, 1983), sobrino de Marino Lejarreta, fue campeón del mundo junior y diploma olímpico en Beijing 2008. Se trataba de uno de los mejores especialistas de mountain bike, habitual en la selección española, siempre acompañado por su padre Ismael Lejarreta y su pareja y entrenadora Naiara Telletxea.
Iñaki Lejarreta se proclamó campeón del mundo junior en Vail, Colorado, en 2001, fue subcampeón en 2000, y logro dos medallas más en la prueba de relevos, oro en 2000 y bronce en 2001. Ya como sub 23, fue cuarto en el Mundial y subcampeón de Europa en 2004, y como élite tercero en la Copa del mundo de Livigno en 2004.
En el calendario estatal fue campeón en todas las categorías, cadete (1999), junior (2001) y absoluto (2003 y 2007), además de ganar varias veces la Copa de España.
Los últimos años siguió al más alto nivel con el equipo Orbea; de hecho fue bronce en los Campeonatos de España 2012 y plata en 2011.